Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Huawei planta batalla con el Ascend P6, el móvil más fino del mundo

We may earn a commission from links on this page.

6,1 milímetros de grosor. Así de fino es el Ascend P6, el smartphone Android que, de momento, es el más fino del mundo. Huawei lo acaba de presentar en un multitudinario evento en Londres al que ha invitado a cientos de medios, entre ellos Gizmodo en Español. El Ascend P6, con pantalla de 4,7 pulgadas (720 p) y cuerpo de metal (nada de plástico), estará disponible en 19 países a partir de finales de julio por 449 euros. Con él, Huawei quiere competir en la gama alta de smartphones, robarle terreno al Galaxy S4, al iPhone 5, el Xperia Z, el Lumia 920 o el HTC One. Pero, ¿es suficiente ser el móvil más fino del mundo para conseguirlo?

Advertisement

Huawei está convencida que sí. “Samsung no está al mismo nivel que este producto. Queremos competir con el iPhone 5 y el Galaxy S4, ese es nuestro objetivo”. Así de claro ha sido Richard Yu, consejero delegado de la unidad de consumo de Huawei, en la presentación del Ascend P6. Y lo del 6 tiene un motivo: son seis milímetros de grosor (en concreto 6,18 milímetros), una cifra que lo convierte en el smartphone más fino del mundo. Y muy ligero: 120 gramos.

Advertisement
Advertisement

Con el Ascend P6, Huawei ha querido prestar atención a tres elementos: el diseño, la cámara y el interfaz de usuario. En el frente del diseño, la finura y el cuerpo de metal son dos buenas apuestas para diferenciarse. Estará disponible en tres colores, negro, blanco y rosa (sí, rosa).

Sobre el papel, las especificaciones son competitivas pero no rompedoras: procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz, 2GB de RAM, pantalla de 4,7 pulgadas de resolución 1,280 x 720, no FullHD), 8GB de almacenamiento (con microSD) y batería de 2.000 mAh, frente a los 2.600 mAh del S4. El Ascend P6 tampoco será 4G, anque la compañía ha asegurado que a partir de octubre lanzarán modelos compatibles con 4G. ¿Por qué no lanzar ya el modelo 4G? Solo Huawei lo sabe, pero es un punto débil.

Sistema operativo y usabilidad

El Ascend P6 utiliza Android 4.2.2 con una capa por encima diseñada por Huawei llamada Emotion UI, su versión del Touchwiz de Samsung o el Sense del HTC. Según la compañía, hay más de 300 mejoras en el interfaz. ¿Cuáles?

Advertisement

Destaca Me Widget, la opción de personalizar Apps y widgets en tamaños y lugares de ubicación. Bien, pero nada nuevo. Otra función, Power Manager, ahorra batería monitorizando el consumo del móvil a nivel de chip, hardware y software. Hay novedades en el frente de seguridad y gestión de notificaciones y contraseñas interesantes, y AirSharing permitirá compartir contenido entre el móvil y otros equipos, sean una TV, un tablet u otro móvil.

Precio y disponibilidad

El Ascend P6 estará disponible en 19 países a finales de julio (los principales en Europa, entre ellos España), además de EE.UU. y China. ¿Precio? Es lo bueno: 499 euros, una rebaja considerable respecto al resto de móviles de alta gama. A partir de Agosto llegará a 100 países más, muchos de ellos en Latinomérica (aún por confirmar países concretos).