El presentador del canal de YouTube Built IRL lleva alrededor de un año tratando de replicar el lanzaredes de Spider-Man en su casa. Todavía no lo ha conseguido, pero lo que sí ha logrado es un sistema de anclaje para cuerdas que más de un escalador o amante de la aventura le gustaría tener en su mochila.
Incluso a sabiendas de que es imposible confeccionar seda sintética lo bastante resistente en tu casa, lo cierto es que el vídeo es genuinamente interesante. El primer intento consiste precisamente en intentar sintetizar seda, algo que parece de ciencia ficción, pero que en realidad es química muy real. Hay varios procedimientos para lograrlo, pero el que describen en el vídeo consiste en sintetizar el tejido conocido como viscosa o rayón. Para ello crea una solución de malaquita (carbonato de cobre) en amoníaco y la inyecta en ácido sulfúrico.
El resultado son hebras de viscosa. El problema es que los enlaces moleculares de esta forma de sintetizar seda son muy frágiles. Para crear seda sintética lo bastante fuerte hace falta combinar centenares de miles de estas cadenas, y para ello hacen falta procesos industriales que requieren maquinaria cara y enorme. En la actualidad ya existen cuerdas de materiales como el polietileno de alto peso molecular que son varias veces más fuertes y ligeras que el acero. Esas cuerdas pueden soportar perfectamente el peso de una persona balancéandose, pero está la cuestión de cómo lograr que sean adhesivas.
El presentador de Built IRL se inspira en el Velcro y lo que acaba construyendo es una cuerda en cuyo extremo hay una cadena de diminutos ganchos de escalada. Al impactar y girar sobre los objetos, la cuerda queda firmemente sujeta y permite hacer cosas como arrebatarle una espada de las manos a alguien o colgarse al más puro estilo Spider-Man.
Toda la idea sigue estando muy lejos de la seda artificial creada por Peter Parker, pero hay que reconocer que la cuerda con microganchos es uno de los arpeos de escalada más ingeniosos que he visto últimamente.