Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Iron Fist es la primera serie de Marvel y Netflix que decepciona (y la culpa es de Daredevil)

We may earn a commission from links on this page.

Después de ver los primeros seis episodios de Iron Fist, la cuarta serie del universo de Marvel y Netflix, nos sentimos decepcionados. Se trata de una serie acerca de un experto en artes marciales que lo que menos hace es pelear. Daredevil ha dejado la vara muy alta.

La serie narra una historia que ya hemos escuchado en varias ocasiones: el hijo de una familia multimillonaria queda huérfano después de un accidente y años más tarde regresa a casa para encargarse de su empresa y el legado de sus padres. Danny Rand, el protagonista de esta historia, tiene demasiadas similitudes con otros personajes de cómics como Batman, Arrow y Iron Man.

Advertisement

Sin embargo, hay algo que lo diferencia: es un experto en artes marciales. Danny quedó huérfano cuando el avión en el que viajaba con sus padres se estrelló en el Himalaya y fue rescatado por unos monjes que lo criaron y le enseñaron artes marciales, con el fin de que se convirtiera en el arma humana definitiva.

Esto está en los cómics y la serie de Netflix respeta su historia de origen.

Advertisement

El problema es que Iron Fist no es la serie de combates épicos que esperábamos. Tomando en cuenta la historia del personaje muchos podrían imaginar que tendría mucha más acción que Daredevil, pero no es así. El primer fallo de la serie es que se centra demasiado en la relación de Danny con sus dos amigos de la infancia (la chica que le gustaba y su amigo-rival), quienes quedaron a cargo de la empresa de su familia.

Durante los tres primeros episodios no hay absolutamente nada de acción. Un golpecito por aquí, otro por allá y algún salto sobrehumano... más nada. En algún momento me pareció increíble que una serie que gira alrededor de las artes marciales y la cultura asiática solo me hubiese mostrado conferencias corporativas, disputas con abogados y conversaciones con médicos (quienes creen que Danny está loco).

Advertisement

A partir del cuarto episodio, una vez que parecen haber finalizado los problemas existenciales de Danny, es que comienza la acción. No obstante, los combates se sienten irrelevantes cuando los comparamos con los de Daredevil. La serie incluso tiene una pelea en un pasillo al mismo estilo que la del Hombre sin miedo, solo que esta es decepcionante.

Advertisement

Tomemos una pausa para recordar una de las mejores escenas de combate de todos los tiempos, la cual fue grabada en una sola toma:

El problema de Iron Fist radica en que intenta ser demasiadas cosas al mismo tiempo: una serie de artes marciales que queda corta en cuanto a combates, un drama que aburre por sus conversaciones vacías e irrelevantes, y una comedia que abusa de la inocencia y casi estupidez del protagonista.

Advertisement

Entiendo que todo personaje nuevo deba crear las bases de su historia antes de poder contarnos el conflicto principal, y espero que Iron Fist mejore durante la segunda mitad de la serie (que todavía no he visto), pero hasta ahora sufre de los mismos problemas que tuvo Luke Cage: un protagonista aburrido y una historia de fondo poco interesante.

Advertisement

Sin embargo, Iron Fist también tiene el mismo punto a su favor que tuvo Luke Cage: sus personajes secundarios son maravillosos. En la serie tenemos de nuevo a Rosario Dawson como la enfermera Claire Temple y a la actriz Jessica Henwick interpretando a Colleen Wing, una experta en artes marciales mejor conocida como “la hija del dragón”.

La presencia y rudeza de Wing es tan imponente que sus escenas de acción y combate son mucho más entretenidas y divertidas de ver que las de Danny . Es lo más cercano a los combates de Daredevil que he visto en otra serie. Hay rumores de que Colleen Wing podría tener una serie spin-off con Misty Knight (la detective de Luke Cage), y sería muy interesante de ver.

Advertisement

En resumen, Iron Fist tiene un comienzo demasiado lento y vacío como para enganchar. Afortunadamente a partir del cuarto episodio comienza a revelarse la verdadera trama relacionada a los villanos de la serie y empieza a ser más interesante. Cruzo los dedos porque la segunda mitad de la temporada sea mejor y haga cambiar mi percepción de la serie. De ser así, se los haré saber.

Por ahora, Daredevil seguirá siendo la mejor serie de Marvel y Netflix.

Advertisement

La primera temporada de Iron Fist estrena el próximo 17 de marzo en Netflix. Al personaje lo volveremos a ver en The Defenders en septiembre de este año, junto a Daredevil, Jessica Jones, Luke Caige y Claire Temple.


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.