El Ministerio del Medio Ambiente de Japón ha ordenado una inspección de emergencia en 15 de sus puertos después de que aparecieran hormigas rojas de fuego en el puerto de Osaka. Entre los insectos había una reina, lo que ha puesto en alerta a las autoridades por el temor a una infestación.
Las hormigas rojas de fuego (Solenopsis invicta) son una especie venenosa originaria de Sudamérica. Cuando muerden sientes un fuerte, doloroso y persistente ardor que a menudo deja póstula en la piel. Se sabe que han causado la muerte de al menos 80 personas por shock anafiláctico.
Además son una plaga: acaban con las poblaciones de hormigas locales y toman sus nidos. Las reinas son capaces de poner entre 2000 y 3000 huevos al día, por lo que la hormiga de fuego es difícil y cara de erradicar. En 2011, Nueva Zelanda gastó casi un millón de dólares en purgar un nido.
En Japón han aparecido cerca de varios puertos este mes y el mes pasado. En Osaka se descubrieron 100 la semana pasada y otras 50 esta semana, incluidas varias aladas y una reina. Como las hormigas aladas pueden volar distancias de más de 10 kilómetros con viento favorable, el ministerio está peinando los alrededores del puerto para asegurarse de que no haya nidos.
Otros 15 puertos están siendo inspeccionados con urgencia. Las autoridades buscan hormigas rojas en los puertos que manejan grandes volúmenes de mercancías, especialmente mercancías que provienen de China, un país donde la misma especie se está reproduciendo a un ritmo alarmante.
La hormiga roja de fuego llegó a Estados Unidos en la década de 1930 a través de los buques mercantes de Brasil. Desde entonces se han extendido por casi todos los estados del sur. También han sufrido plagas países como Australia y Filipinas. [Nikkei Asian Review]