Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

100.000 dólares de multa para los individuos que grabaron "TRUMP" a cuchillo sobre el lomo de un manatí

We may earn a commission from links on this page.
Un Manatí, descansando en aguas del Crystal River National Wildlife Refuge.
Un Manatí, descansando en aguas del Crystal River National Wildlife Refuge.
Foto: USFWS

El Departamento de Medio Ambiente de Florida ofrece una recompensa de 5.000 dólares a la persona que proporcione datos que conduzcan a la captura de la desgracia humana o desgracias humanas que grabaron la palabra “TRUMP” sobre el lomo de un Manatí de Florida.

Advertisement

Si los autores de la canallada aparecen se enfrentan a una multa de hasta 100.000 dólares. Irónicamente, el acta de prevención de la crueldad contra los animales firmada por el propio Trump en 2019 contempla penas de hasta siete años de prisión para los que cometan actos de crueldad intencionada contra los animales, especialmente si se trata de especies protegidas.

Advertisement

El manatí víctima de este ataque pertenece a una especie protegida y fue localizado el pasado día 10 de enero en el río Homosassa, al norte de Florida, en Estados Unidos. Las letras ocupan buena parte del lomo del animal y han sido labradas mediante laceraciones con algún objeto cortante o punzante. El tejido de las heridas parece cicatrizado y al menos su vida no parece correr peligro, pero la crueldad de las heridas apunta a que los culpables, si aparecen, no van a irse de rositas.

Advertisement

“Los manatís no son tablones de anuncios,” explica en un comunicado Jaclyn López, directora del Centro de Biodiversidad de Florida. “La gente no debería importunar a estos sensibles animales por ninguna razón, pero además se da la circunstancia de que el Manatí de Florida es una especie en peligro e interferir con ella está castigado por varias leyes federales”.

Los manatís o vacas marinas son una pacífica familia de hervíboros acuáticos. Su carácter tranquilo y sus movimientos lentos los hacen presa fácil de este tipo de salvajadas. En el caso del Manatí de Florida, la especie lleva formando parte del acta de especies protegidas desde 1972. No es la primera vez que ocurre algo similar. El año pasado ya se investigó el caso de un oso al que habían adherido una pegatina de Trump. [Center for Biological Divertsity vía IFL Science]