Kaspersky Lab, la famosa compañía de seguridad, está preocupada porque podría perder sus contratos con el gobierno estadounidense debido a las acusaciones que le unen a Rusia. ¿Su respuesta? El CEO de la compañía está dispuesto a mostrar el código fuente al gobierno de Estados Unidos.
La iniciativa de la compañía viene motivada por la teoría de que Kaspersky está sirviendo de caballo de Troya para los espías rusos. De hecho, la senadora Jeanne Shaheen modificó un proyecto de ley para prohibir a Kaspersky Lab contratos con el Departamento de Defensa porque piensa que está conectada con el gobierno ruso. Según la senadora:
Existe un consenso en el Congreso y entre los funcionarios del gobierno de que Kaspersky Lab no puede ser confiado para proteger la infraestructura crítica de nuestros sistemas.
Por esta razón, Eugene Kaspersky, CEO de la compañía de seguridad, ha salido a la palestra explicando lo siguiente:
Estamos dispuestos a mostrar al gobierno de Estados Unidos el código fuente de la compañía. Cualquier cosa que pueda hacer para demostrar que no nos comportamos maliciosamente, lo llevaremos a cabo. Además, estoy listo para testificar frente al Congreso.
Como empresa privada, Kaspersky Lab no tiene vínculos con ningún gobierno, y la compañía nunca ha ayudado, ni ayudará, a ningún gobierno en el mundo en sus esfuerzos por acciones de ciberespionaje.
El directivo también insistió en que su empresa nunca ha cedido a demandas externas de la inteligencia rusa. Lo cierto es que este momento no hay evidencias que sugieran que Kaspersky Lab está actuando mal. Incluso uno de sus empleados fue arrestado en Rusia acusado de traición antes de unirse al equipo de Kaspersky.
Sin embargo, los políticos estadounidenses pueden tener dificultades para creer en la empresa, independientemente de las pruebas que proporcione. Pensemos que sólo con el potencial para llevar a cabo el espionaje digital es un riesgo difícil de asumir para Estados Unidos. De ser así, ni el código fuente ni el testimonio de Eugene Kaspersky pueden garantizar un cambio de mentalidad. [Associated Press vía Gizmodo]