Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Kingdom Hearts 3 es una película hecha videojuego por la que ha valido la pena esperar 14 años

We may earn a commission from links on this page.

Kingdom Hearts 3 es la conclusión de una historia que comenzó hace casi dos décadas, y que mezclaba como nadie había hecho un universo fantástico y tan complicado como el de un juego de rol japonés, con los múltiples mundos de las películas de Disney. Han pasado 14 años desde el episodio anterior, y ha valido la pena la espera.

Advertisement

Es difícil hablar de Kingdom Hearts 3 sin tomar en cuenta 17 años de historias, y quizás eso es lo más complicado al momento de jugar esta entrega final. Los fans que llevan años jugando a los títulos de la saga están familiarizados con la historia, pero si nunca has tocado uno hasta ahora te costará más entender lo que está pasando en la trama principal, aunque el juego se esfuerza en explicar lo más importante (y recomiendo ver el resumen de la historia que incluye el menú principal, que trata de contar lo más importante, o ver videos que resumen la historia hasta ahora si quieres saber más del universo de Kingdom Hearts).

Esto no quiere decir que no es un juego hecho para novatos en la saga, ni nada por el estilo. Simplemente refleja lo increíblemente grande, compleja e interesante que es la historia del universo de Kingdom Hearts, incluso antes de conectarse con las historias de Disney y Pixar. Se trata de la típica batalla de la luz contra la oscuridad, contada de una forma que pareciera que solo los japoneses podrían hacerlo.

Advertisement
Advertisement

La trama de cada juego de Kingdom Hearts, en cierto modo, se divide en dos partes: una que desarrolla la historia de Sora, Kairi, Riku, la malvada Organización XIII y el villano Xehanort, entre tantos otros, y otra parte que se desarrolla en los mundos de Disney y Pixar, los cuales ciertamente están conectados a la trama principal, pero no dejan de sentirse como pequeños relatos aparte que sirven de fanservice a los que tanto hemos disfrutado de películas como Toy Story o Hercules desde hace décadas.

Kingdom Hearts 3 sigue con la tradición de desarrollar la historia principal, entre un montón de aventuras individuales que se relacionan con mundos como el de Big Hero 6, Pirates of the Caribbean, Monsters Inc., Frozen y más. Cada uno de estos cuenta un pequeño relato relacionado a su protagonista (como Woody y Buzz en el de Toy Story, o Hércules en el suyo, por ejemplo), y muestra a los villanos de esos mundos de la misma forma que lo harían sus películas, pero en el fondo, también continúa avanzando la historia de Sora, una en la que junto a Donald y Goofy busca acabar con la malvada Organización XIII y rescatar a sus amigos.

Advertisement

No es ningún secreto que la historia de Kingdom Hearts es complicada, contando con viajes en el tiempo, realidades paralelas y división de cuerpos en dos o más seres individuales, entre tantas otras locuras, pero al final de todo, en KH3, la historia concluye de una forma que quizás no era la que muchos esperábamos, pero no deja de ser satisfactoria.

Advertisement

Eso sí, lo que concluye es la historia de Sora y su lucha, lo que no necesariamente cierra las puertas a más en el futuro.

Advertisement

Lo mejor de Kingdom Hearts 3, además del fanservice y el espectáculo visual que es cada mundo que visitan los personajes (mis favoritos, sin lugar a dudas, son el de Toy Story y el de Pirates of the Caribbean, en este último incluso puedes comandar tu propio barco), es su combate. Lo que han logrado en Square Enix es simplificar un poco el combate del típico jRPG de acción, mientras a su vez se hace mas dinámico y ridículamente atractivo visualmente.

Advertisement

Ah, también han añadido más guiños al universo de Disney, esta vez a los parques de atracciones, incluyendo habilidades mágicas como invocar montañas rusas o las tazas de te a las que los niños se suben en Disney World. Por otro lado, ha vuelto la nave espacial para viajar de un mundo a otro y han incluido minijuegos especiales en cada mundo, incluyendo la posibilidad de cocinar como en Ratatouille o luchar controlando robots juguetes del mundo de Toy Story. Son aún mas detalles para celebrar estos mundos.

Advertisement

Todas estas habilidades, incluyendo el hecho de que las nuevas Llave-espada cuentan con poderes únicos y la posibilidad de transformarse o invocar ataques especiales, hace que cada combate sea un espectáculo visual y auditivo, y nunca te aburras de ellos. Eso sí, los combates no dejan de ser algo fáciles, con la excepción de en algunos jefes finales, por lo que si deseas un mayor reto no dejes de subir la dificultad.

En cuanto a las batallas con los jefes finales de cada mundo, son algunos de los momentos más memorables del juego, al igual que cuando ves por primera vez a ese personaje de tu película de Disney Pixar favorita.

Advertisement
Advertisement

Porque la principal diferencia entre el primer Kingdom Hearts y Kingdom Hearts 3 no es solo la evolución tecnológica y todo lo que ha pasado en la historia de ese universo en los juegos que han salido desde entonces, sino más bien cuántas películas de Disney Pixar han llegado para ampliar el universo de Kingdom Hearts y meternos de lleno en sus historias, logrando que se sienta que realmente estamos en la habitación de Andy rodeados de juguetes gigantes, o junto al Capitán Jack Sparrow comandando mi propio barco pirata.

Se que algunos fans más antiguos y exigentes de la narrativa de este universo habrán querido ver un final diferente, pero Kingdom Hearts 3 me ha dado la oportunidad de volver a pasear en esos mundos y volver a mi adolescencia, trayendo de regreso personajes que conozco hace tantos años y, por fin, dando un final a su historia, sin importar lo mucho que siga confundiéndome después de tantos años, y además dejándome momentos memorables para recordar mientras espero qué será lo que sigue en este universo.

Advertisement

Ya quiero saber qué es lo que sigue para Kingdom Hearts.