
La nave espacial china Shijian-21, un satélite con el propósito declarado de limpiar la basura espacial, tiene un compañero orbital, pero no estamos del todo seguros de qué es.
El satélite Shijian-21 fue lanzado al espacio por un cohete Larga Marcha-3B el 23 de octubre. La agencia de noticias estatal china Xinhua dijo que la nave “entró con éxito en la órbita planificada” y que “se utilizará principalmente para probar y verificar tecnologías de mitigación de desechos espaciales”.
Eso es prácticamente todo lo que sabemos sobre Shijian-21, ya que China tiende a ser discreta en lo referente a sus asuntos en el espacio. Pero el 3 de noviembre, el ejército de Estados Unidos detectó un objeto compañero que orbita junto a Shijian-21, según informa SpaceNews. El 18º Escuadrón de Control Espacial de la Fuerza Espacial lo catalogó como un “motor de impulso de apogeo” y le asignó la designación 2021-094C.
Los motores de impulso de apogeo se utilizan para colocar cargas útiles en sus órbitas objetivo. Un buen ejemplo son los satélites que se mueven desde sus órbitas de transferencia a órbitas geoestacionarias, también conocidas como GEO. Los satélites a veces expulsan sus motores de impulso de apogeo después de su uso, pero como explicó en un correo electrónico el astrofísico Jonathan McDowell del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, esto es “bastante raro” y “casi siempre se hace lanzando el satélite al cementerio GEO, expulsando el motor, y luego bajando la carga útil a la órbita GEO adecuada”.
Las órbitas cementerio, u órbitas basura, son donde se colocan los satélites una vez que se han retirado. Está hecho para minimizar las colisiones en el espacio y el volumen de desechos espaciales peligrosos que flotan allí arriba. GEO, en caso de que te lo preguntes, es esa órbita especial en la que los satélites parecen colgar inmóviles sobre un punto fijo de la Tierra (una configuración ideal para los satélites meteorológicos y de telecomunicaciones). Pero expulsar un objeto dentro de GEO “es una mala idea y muy infrecuente”, dijo McDowell, dado el riesgo adicional de una colisión en esta banda orbital funcional.
Sin embargo, esta línea de especulación asume que el objeto compañero es en realidad un motor de impulso de apogeo. “Actualmente se desconoce si el objeto es un motor de impulso de apogeo, un objeto relacionado con pruebas de mitigación de desechos espaciales o parte de posibles pruebas de operaciones contraespaciales”, según Space News. “El objeto podría usarse para probar operaciones de encuentro y proximidad, experimentos de reabastecimiento de combustible o manipulación con un brazo robótico u otros medios”.
McDowell tampoco está seguro de que el objeto acompañante sea un motor de impulso de apogeo. Actualmente, tanto Shijian-21 como 2021-094C están en órbita a unos 80 km por encima de GEO puro, “que está dentro de la banda” utilizada para la reubicación de satélites GEO, dijo. Los dos objetos están separados por 60 km, lo que “parece ser una sincronización deliberada”, dijo McDowell, a lo que agregó: “Si acaba de expulsarlo y decirle adiós, esperaría una separación cada vez mayor”.
McDowell sospecha que Shijian-21 y 2021-094C son cargas útiles activas que trabajan en conjunto, posiblemente monitorizando señales de radio de otros satélites GEO, pero dijo que tendremos que esperar unos meses y ver si alguno de los objetos hace algún tipo de maniobra para estar seguros.
Es importante destacar que el satélite Tongxin Jishu Shiyan-3 de China, o TJS-3, hizo algo similar en 2018, produciendo un objeto compañero o “sub-satélite”. La “pareja maniobró en conjunto y llevó a cabo operaciones, incluida la suplantación de identidad, que implica maniobras coordinadas en ciertos momentos en un intento de confundir las redes de rastreo espacial de los rivales”, según SpaceNews. Al igual que en la situación actual, la Fuerza Espacial clasificó ese objeto compañero como un motor de impulso de apogeo.
“No sé por qué la Fuerza Espacial piensa que estos segundos objetos son motores de impulso de apogeo, ¿es solo una suposición (incorrecta) de su parte o tienen datos de sensores clasificados que los llevan a esta conclusión?” dijo McDowell. Dicho esto, McDowell cree que las dos misiones, Tongxin Jishu Shiyan-3 y Shijian-21, “están relacionadas de alguna manera”.