
El Telescopio Espacial Hubble actualmente tiene todos sus instrumentos científicos, con la excepción de uno, en modo seguro, pero pronto podría volver a funcionar. Los miembros del equipo de la misión se preparan para implementar un plan de recuperación.
El instrumento Advanced Camera for Surveys (cámara avanzada para sondeos) es la única herramienta científica que funciona actualmente en Hubble. La NASA revivió esta cámara el 7 de noviembre, y ha estado recopilando datos científicos desde entonces. Este instrumento en particular fue el primero en ser recuperado del modo seguro porque tiene el menor potencial de crear complicaciones futuras si las pérdidas de mensajes de sincronización continúan ocurriendo, según la NASA.
Los mensajes de sincronización, que permiten que los instrumentos del Hubble respondan con precisión a las solicitudes de datos y los comandos, están relacionados a este último dolor de cabeza del Hubble. El telescopio de 31 años está bien en general, pero una ráfaga de mensajes de sincronización faltantes hizo que sus instrumentos científicos entraran automáticamente en modo seguro el 25 de octubre. Los miembros del equipo han estado buscando la causa raíz del problema desde entonces, requiriendo que la NASA suspenda los deberes astronómicos habituales del Hubble.
Con la cámara avanzada para sondeos nuevamente en línea y funcionando correctamente, el equipo ahora está buscando revivir los otros instrumentos del Hubble, según explicó la NASA en un comunicado. No se han detectado más mensajes de sincronización perdidos desde el 1 de noviembre, lo que es otra buena señal.
Aparentemente, los especialistas de la misión han encontrado una manera de que los instrumentos científicos del Hubble rastreen y respondan a los mensajes de sincronización perdidos y, como resultado, no hagan que todo el telescopio espacial se duerma. La computadora de carga útil del Hubble, que monitorea, controla y coordina los instrumentos científicos del Hubble, se modificará de manera similar. Los cambios propuestos significan que el telescopio funcionará y seguirá funcionando en caso de que se pierdan varios mensajes de sincronización. La NASA dice que estos cambios no representarán un peligro para el Hubble.
En cuanto a los próximos pasos, el equipo debe determinar el orden en el que restaurará los instrumentos científicos del Hubble, seguido de pruebas para asegurarse de que las modificaciones funcionen según lo previsto. También seguirán buscando la causa base del error, que no se ha identificado. La NASA espera que el reinicio demore varias semanas y, aunque no se ha elegido el próximo instrumento que se restaurará, el equipo tiene la intención de analizar los pasos necesarios para restaurar la Wide Field Camera 3 (cámara de campo amplio) del Hubble.
Nada es definitivo en este momento, y no se ha dado una estimación de cuándo el Hubble regresará por completo a las operaciones normales. El telescopio espacial ha fallado muchas veces antes, esta es la tercera vez este año que el Hubble ha entrado en modo seguro, pero la NASA ha logrado recuperarlo en cada ocasión.
En noticias relacionadas, la NASA ha extendido el contrato de operaciones del Hubble. La Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) en Washington, Estados Unidos, recibió una extensión de 215 millones dólares, que vence el 30 de junio de 2026. Como antes, AURA apoyará al Hubble en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore. El contrato cubre el desarrollo del sistema científico en tierra, las operaciones científicas, la gestión de los premios de investigación científica, el apoyo a la divulgación pública y el archivo de datos de la misión en el Archivo Mikulski de Telescopios Espaciales.
Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington, dijo que la agencia espacial espera que el Hubble “tenga muchos más años de ciencia por delante y trabaje en conjunto con el Telescopio Espacial James Webb”, cuyo lanzamiento está programado para el 18 de diciembre desde la Guayana Francesa.
Y efectivamente, a pesar de este último revés, no hay razón para creer que el Hubble, lanzado en 1990, no pueda seguir funcionando hasta la próxima década. Solo tenemos que seguir superando los obstáculos que este telescopio continúa encontrando.