Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La NASA ya sabe qué pasó con las rocas marcianas que debía haber recogido el Perseverance

En la agencia espacial pensaban que la misión había sido un éxito, para luego descubrir que el tubo de las muestras estaba vacío

By
We may earn a commission from links on this page.
Izquierda: el agujero fotografiado por las cámaras de navegación del Perseverance. Derecha: el agujero desde la cámara especial WATSON del rover.
Izquierda: el agujero fotografiado por las cámaras de navegación del Perseverance. Derecha: el agujero desde la cámara especial WATSON del rover.
Imagen: NASA/JPL-Caltech

El rover Perseverance parece haberse topado con su primer gran contratiempo sobre Marte, ya que el intento de la semana pasada de tomar muestras de roca marciana dio como resultado una cantidad impresionante de... nada. Hace poco más de un día, los miembros del equipo de la misión de la NASA informaron que los sistemas del rover funcionaban perfectamente; el problema, en cambio, radicaba en la composición de la superficie marciana.

Louise Jandura, la ingeniera en jefe de muestreo y almacenamiento del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, explicó el problema en un post. “La imagen de la medición de volumen indicaba que el tubo de muestra estaba vacío. Tardamos varios minutos en asimilar esta realidad, pero el equipo se puso a investigar rápidamente”, escribió.

El equipo pasó dos días analizando información del rover, incluidos los datos de telemetría del perforador del rover, que está diseñado específicamente para extraer las muestras de rocas marcianas que más tarde serán enviadas a la Tierra en la década de 2030. También observaron imágenes del lugar de la extracción de muestras, del tubo donde estaban, e incluso del camino que tomó el rover desde que tuvo lugar la extracción, en un clásico caso de “dónde vi esto por última vez”. Quizás lo más importante de todo es que el equipo calculó la profundidad del agujero utilizando imágenes sacadas por la cámara WATSON del rover, algo que indicaba que había más roca en el agujero de lo que cabría esperar si la extracción hubiese sido exitosa.

Advertisement
El tubo de muestras que debía contener las rocas estaba completamente vacío.
El tubo de muestras que debía contener las rocas estaba completamente vacío.
Imagen: NASA/JPL-Caltech

Su conclusión fundamental es que lo que se suponía que era una muestra de roca marciana era en cambio un montón de polvo pulverizado que se había desmigajado sobre el agujero y sobre los alrededores. No hay suficientes muestras de roca en el tubo de muestras, mientras que hay demasiadas desperdigadas sobre el suelo marciano.

Jandura escribió que el equipo cree que las propiedades del material de la roca hicieron que su extracción fuera difícil (por no decir imposible), y el equipo cree que toda esa franja de roca será similar. “El hardware funcionó como se le había ordenado, pero la roca no quiso cooperar esta vez”, dijo Jandura. Este fracaso se parece ligeramente al que vivió la NASA con la sonda Mars InSight, que se encontró con una dura capa de sedimentos compactos que fue casi imposible de penetrar. La agencia espacial decidió abandonar el proyecto en enero después de casi dos años de intentos.

Sin embargo, no está perdida toda esperanza con el Perseverance. El rover ahora se dirige a la siguiente ubicación planeada de muestreo, que será también el punto más lejano hasta ahora de su campaña científica, el extremo sur de la Séítah. La Séítah es una serie de dunas accidentadas que ha sobrevolado recientemente el helicóptero Ingenuity. Jandura señaló que, según las imágenes de la región, el equipo espera encontrar rocas sedimentarias marcianas similares a las rocas con las que los ingenieros probaron el equipo de Perseverance. Este próximo intento de muestreo probablemente tendrá lugar a principios de septiembre.