
Los seres humanos hemos estado explorando el espacio durante más de seis décadas, y nuestras ambiciones no hacen más que aumentar con el tiempo. En los últimos años, este impulso ha sido reavivó con fervor, iniciando una era de innovación y competencia sin precedentes en el reino de la exploración espacial.
Para comprender mejor la naturaleza en rápida evolución de los vuelos espaciales, Gizmodo ha preparado un paquete titulado “La nueva carrera espacial”. que una nueva ola de pioneros, tanto públicos como privados, está impulsando nuestras aspiraciones celestiales hacia realidades tangibles, nuestros periodistas de vuelos espaciales se sumergen profundamente en el núcleo de lo que nos espera con cuatro artículos originales.
- Martes 5 de septiembre: Kevin Hurler descubre el Posibilidades inminentes de minar tanto la Luna como los asteroides, profundizando en la viabilidad de cosechar preciosos recursos fuera del mundo.
- Miércoles 6 de septiembre: George Dvorsky arroja algo de luz sobre la creciente ola de empresas que compiten por desafiar la posición aparentemente inexpugnable de SpaceX en el sector de vehículos lanzadores.
- Jueves 7 de septiembre: Rabia Pasante navega la renovada carrera hacia la Luna, dibujando contrastes con la era Apolo y dilucidando los roles entrelazados de las entidades públicas y privadas en esta moderna fiebre lunar.
- Viernes 8 de septiembre: Isaac Schultz explora el potencial tipos de ciencia completamente nuevos que se realizarán en las profundidades del espacio, a medida que avanzamos nuestras capacidades en la última frontera.
En conjunto, estas narrativas ofrecen una visión integral de la Nueva Carrera Espacial, trazando la trayectoria de nuestro destino espacial en los años siguientes. y más allá. En muchos aspectos, apenas estamos comenzando.
Para más vuelos espaciales en tu vida, síguenos en Gorjeo y marcar los dedicados de Gizmodo Página de vuelos espaciales.
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.