
En cuanto supo que Netflix estaba preparando una adaptación de The Witcher en formato serie, Henry Cavill llamó a la puerta para hacer el papel de Geralt de Rivia. Tener a una estrella como Cavill tan dispuesta a participar en el proyecto es fantástico, pero incluso teniendo al hombre de acero, Netflix entrevistó a otros 207 actores. Ahora han explicado por qué.
El responsable de la serie, Lauren Schmidt Hissrich ha explicado esa curiosa manera de proceder en el panel sobre The Witcher celebrado en la San Diego Comic-Con. El primer problema era que Cavill probablemente llamó a la puerta demasiado pronto:
Tan pronto como anunciamos que íbamos a hacer la serie, Henry contactó a sus agentes y estos se pusieron en contacto con nosotros y nos dijeron que Cavill quería formar parte del proyecto. Desde Netflix le contestaron: “¡Pero si todavía no tenemos ni serie! Todavía no hay nada de lo que formar parte.” Una vez me eligieron para conducir The Witcher, me senté con Cavill y le dije: “Es un placer conocerte, y realmente pareces un gran tipo, pero es que todavía no tenemos ni un guión ni una idea general del casting que queremos hacer.” Por fortuna, Henry lo entendió muy bien.
En los siguientes meses, Hissrich y los demás responsables de producción se entrevistaron con 207 actores solo para el papel de Geralt de Rivia. No es que sea un número sin precedentes, pero si es una cifra de casting bastante elevada para lo normal. Especialmente teniendo en cuenta que Henry Cavill no solo estaba interesado en el proyecto. Al parecer el actor es fan de las novelas y los juegos del personaje y tiene un conocimiento enciclopédico de la saga. Hissrich reconoce que no estaba del todo seguro de si Cavill encajaba con el personaje y decidió ver qué más había ahí fuera.
Lo realmente interesante de los castings es poder ver todas las personas que tienes disponibles precisamente para comparar y encontrar al que mejor encaja. Sabía que Henry quería hacer el papel, pero eso no significa que fuera a ser el más adecuado, así que me entrevisté con todos los actores que también creían que eran adecuados para el papel.
Al final, lo que pasó es que tuvimos unas entrevistas formidables, pero cuando revisaba el guión no podía quitarme la voz de Henry Cavill de la cabeza al leer las líneas de Geralt. Le llamé y le pregunté: —¿Aún estás interesado?, y él me respondió: —Por supuesto. ¿Qué necesitas que haga?”. —Necesito oírte interpretar a Geralt. Esa misma semana volé a Nueva York y tuvimos una entrevista con él. Básicamente le contratamos ahí mismo.

La elección de Cavill ha traído consigo unos cuantos cambios interesantes. Para empezar, Cavill puso como condición que no quería especialistas que le doblaran en las escenas de acción. Cada golpe, cada caída y cada escena arriesgada está interpretada por él mismo. Lauren Schmidt Hissrich dice que el actor tiene todo tipo de cortes y moretones que lo atestiguan.
Otro detalle curioso es que esta versión de The Witcher habla menos que las que conocemos de los videojuegos o los libros. Hissrich lo explica así:
Uno de los mayores cambios que han supuesto la incorporación de Henry es que Geralt habla menos de lo que lo hace en los juegos o las novelas. Resulta que Geralt es, en realidad, bastante hablador. De hecho habla un montón. Sin embargo, en la serie no hacía falta. Descubrí que Henry era capaz de expresar muchas cosas simplemente con miradas o gruñidos. Cavill es un gran gruñidor, y lo digo con toda la admiración del mundo. Es increíble lo que puede lograr transmitir sin abrir la boca, y eso hace a su personaje mucho más poderoso.

Otro de los grandes problemas con el casting fue elegir a Ciri, a la que finalmente da vida Freya Allan. Según Hissrich, la idea original era seguir la estela de los libros y los juegos y hacer que Ciri fuese una niña, pero no lograban dar con la actriz adecuada porque necesitaban a alguien que estuviera a punto de dar el estirón físicamente para que su crecimiento encajara con el rápido ritmo de la serie. Eso, combinado con los problemas legales de contratar a un menor y hacerle rodar de noche complicó muchísimo las cosas.
“En algún momento alguien me dijo: —Vamos a tener que prescindir de Ciri”, explica Hissrich. “No. Eso no va a funcionar. Hagamos que sea un poco más mayor.” La elección de Freya allan también fue curiosa. En realidad ya la habían elegido, pero para otro papel.
Ya la habíamos elegido para otro rol en la serie. Hasta había firmado el contrato para el primer episodio. Después de entrevistar a un montón de actrices mas jóvenes sin encontrar nada que me convenciera, la directora de Casting, Sophie Holland, me dijo: —Deberíamos considerar a Freya Allan para el papel.
Aunque la elección fue accidentada, tanto Cavill como Anya Chalotra (Yennefer) y Freya Allan fueron contratados en el acto en cuanto se les dio la oportunidad de hacer la entrevista. “El casting de los tres fue increíble”, explica Hissrich. “En cuanto los escuchamos, supimos que eran la elección perfecta.”