Desde que Google lanzó Cardboard, y Samsung su Gear VR, diversos fabricantes han comenzado a idear sus propios visores de realidad virtual para utilizar con el móvil, pero no siempre vemos a un fabricante de ópticas de la talla de Carl Zeiss meterse en este tipo de mercados. Su apuesta se llama Zeiss VR One, y solo costará 99 dólares.
No es solo una cuestión de precio. Google Cardboard es un proyecto interesante, pero no deja de ser una mera caja de cartón troquelada. En cuanto al Samsung Gear VR, el hecho de que solo funcione con un Samsung Galaxy Note 4 ya le resta mucho interés. El VR One, sin embargo, tiene un puñado de ideas muy buenas.
La primera es su vocación de universalidad. El visor es compatible con terminales con pantallas de entre 4,7 y 5,2 pulgadas. Para poder fijar cada móvil, Zeiss ha imaginado un sistema de bandejas extraibles. Las dos primeras que llegarán serán las del iPhone 6 y el Samsung Galaxy S5. El fabricante irá diseñando más a medida que aumente la demanda por otros modelos.
Para continuar, el VR One es compatible con cualquier dispositivo Android o iOS (Windows Phone podría llegar más adelante, pero no está confirmado). Zeiss ha lanzado ya un SDK completamente abierto para ambos sistemas operativos, y dos aplicaciones de muestra; VR One media, que es un visor de fotos, y VR One AR, que es una plataforma básica para realidad aumentada.
El visor VR One sale a la venta en diciembre. Su mayor problema es que Carl Zeiss aún no sabe muy bien qué hacer con un producto como este. La compañía ha abierto un Tumblr en el que ofrece más información sobre el visor, y llama a la comunidad de desarrolladores a que aporten ideas sobre su uso. La primera que se nos ocurre es que, si realmente quiere convertir esto en un proyecto viral, diseñe planos para las bandejas de muchos más modelos de móvil (Nexus 5 y One Plus One estarían muy bien para empezar) y los ponga a disposición de la comunidad para imprimirlos en 3D. [Zeiss VR One vía Wired]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)