Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Oppo prueba suerte con unas gafas inteligentes, y hay que reconocer que no tienen una pinta tan terrible

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Oppo prueba suerte con unas gafas inteligentes, y hay que reconocer que no tienen una pinta tan terrible
Imagen: Oppo

Muchos gigantes tecnológicos han probado suerte con sus propias gafas inteligentes o de realidad aumentada. Y la mayoría han fracasado. Sin embargo, eso no va a detener a Oppo, que anunció ayer durante su conferencia Oppo Inno Day que planea lanzar sus propias gafas inteligentes este próximo año.

Hay que reconocer que las gafas tienen un cierto aire futurista. Oppo dice que las gafas contarán con sensores de tiempo de vuelo (ToF) y utilizarán algoritmos de localización y mapeo de forma simultánea (SLAM). Esta tecno-cháchara viene a explicar que habrá cosas que se encarguen de medir y calibrar distancias en relación a la persona que está usando el dispositivo. Oppo también ha destacado una solución óptica que ha bautizado como “birdbath”. “A través de una mayor nitidez, brillo y una cavidad acústica trasera semiabierta”, las gafas supuestamente podrán replicar la experiencia de ver una pantalla de 90 pulgadas a tres metros de distancia. Ah, y también admitirán se podrán realizar gestos con las manos.

Advertisement

En Twitter, Henry Tang, “jefe científico de 5G” de Oppo, aclaró además que las gafas inteligentes de Oppo también incluirían cámaras binoculares ojo de pez y podrían realizar cálculos de mapas locales en cuestión de milisegundos. Tang también publicó algunos videos de la interfaz de las gafas:

Advertisement
Advertisement

Según The Next Web, las gafas también podrán mapear 21 puntos de la mano para que los usuarios puedan interactuar con objetos virtuales, así como conectarse al teléfono Oppo Find X2 a través de un USB-C.

Todo esto resulta bastante impresionante para tratarse de una demostración inicial, aunque para ser sinceros, todavía hay muchas cosas en el aire, como el precio o la interoperabilidad. ¿Es necesario tener un teléfono Oppo Find X2 para utilizar todas las funciones de estas gafas? ¿Cuánto costarán? Porque es importante recordar que incluso las gafas inteligentes “asequibles” han fracasado. ¿Habrá aplicaciones de terceros? ¿Estarán disponibles fuera de China?

Hay muchas pegas que los consumidores le pueden encontrar a unas gafas de realidad virtual. El estilo es sin duda uno de los factores determinantes. Por lo que parece, estas gafas no son tan voluminosas como las HoloLens 2 de Microsoft, por ejemplo, pero son mucho más llamativas de lo que eran las gafas de Google pensadas para empresas. Este año asestó también un golpe mortal a varios proyectos de gafas inteligentes. Bose cerró su sección de AR, Focals by North desapareció después de que Google adquiriese su empresa matriz y Magic Leap tampoco ha mostrado grandes resultados durante la pandemia.

A pesar de todo, parece que las gafas inteligentes se resisten a morir. Además de Oppo, también se rumorea que Apple está trabajando tanto en un headset AR como en unas gafas inteligentes. Sin embargo, es poco probable que vayamos a ver algo de esto antes de 2022 o 2023. Facebook también ha profundizado en el mundo de la realidad aumentada, y se espera que sus gafas inteligentes, que está desarrollando junto a Ray-Ban, lleguen en algún punto de este 2021. El Covid-19 ha causado grandes estragos en las cadenas de suministro, por lo que no está claro si podrán mantenerse estos plazos. Y si eso ocurre Oppo tendrá competencia. Si busca luchar de tú a tú con los otros gigantes, no solo tendrá que acertar con la tecnología, sino también con las aplicaciones, el precio y el diseño.