Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La Sony A7SIII es un monstruo de cámara sin espejo capaz de grabar vídeo 4K a 120 fps en la oscuridad

We may earn a commission from links on this page.
La Sony A7SIII en todo su esplendor.
La Sony A7SIII en todo su esplendor.
Photo: Sony

Con el precio que tiene, no creo que la A7SIII vaya a ser una superventas entre el gran público. Lo que sí está claro es que la nueva sin espejo de formato completo de Sony llega con unas prestaciones difíciles de superar, sobre todo si lo tuyo es la grabación de vídeo en lugares oscuros.

Lo de no ser una superventas tampoco está tan claro. El público al que va dirigida se puede permitir hacer esos desembolsos. Si tomamos a Japón como referencia, Sony fue la marca que más cámaras vendió el año pasado en el mercado de formato completo.

Advertisement

Pero comencemos con algunas cifras. La A7SIII integra un sensor CMOS Exmor R retroiluminado de 12,1 megapíxeles. Espera... ¿qué? ¿12,1 megapíxeles en un mundo en el que el móvil más mediocre tiene 48? Sí, la razón de ser de esta resolución es que la A7SIII está centrada en vídeo y en ofrecer prestaciones de vídeo con las que otras cámaras sueñan. Una de estas prestaciones es una sensibilidad ISO entre 40 y 409 600. Lo que básicamente nos permite grabar en condiciones infames de luz con la garantía de que el vídeo resultante tendrá un ruido reducido.

Advertisement
Advertisement

El sensor de 12,1Mpx no graba en 8K como el de la Canon R5, pero estoy con Sony en que ahora mismo el 8K no es una prestación tan demandada como un 4K de calidad. Con esa necesidad en miras, Sony ha diseñado la A7SIII para que grabe 4K a 120 cuadros por segundo con una profundidad de color de 4:2:2 y 10 bits. Todo ello en el formato XAVC HS y con el codec H.265. Para solucionar los problemas de temperatura de grabar a esas resoluciones, Sony ha integrado un sistema de disipación de calor combinado con una doble ranura de tarjetas CFD express tipo A que también son compatibles con las SD. Todo ese tinglado permite grabar una hora ininterrumpida de vídeo 4K 120fps 4:2:2 antes de que se agote la batería. La grabación de audio es de 4 canales, y se incluyen tres configuraciones de color S-gamut con curvas gamma S-Log3.

La Sony A7SIII tiene una doble ranura para tarjetas SD o CF Express Tipo A.
La Sony A7SIII tiene una doble ranura para tarjetas SD o CF Express Tipo A.
Photo: Sony

Si todo esto te suena a chino es porque probablemente la Sony A7SIII no es para ti (desde luego no es para mi, que me basta y me sobra con la estupenda Sony ZV1), pero te puedo asegurar que Julio Cerezo, que es nuestro editor de vídeo en Gizmodo, lleva días leyendo sobre ella y relamiéndose.

Advertisement

Completan el desfile de prestaciones un sistema de estabilización óptica de 5 ejes en el cuerpo, salida de vídeo 4K RAW por HDMI, un sistema de autoenfoque híbrido con 759 puntos, pantalla abatible en 180 grados y un visor electrónico de 9,44 millones de puntos. Para que te hagas una idea, los mejores visores de la competencia rondan los 5,76 millones de puntos (Panasonic S1).

Advertisement

La Sony A7SIII sale a la venta en septiembre a un precio de 3.500 dólares (solo cuerpo) y es compatible con todas las monturas E-Mount. En España se cree que costará alrededor de 4.200 euros. En este vídeo oficial tenéis un paseo por la cámara y algunas de sus mejores prestaciones.