Qualcomm acaba de sufrir un sonoro varapalo en Bruselas, donde la comisión encargada de velar por la competencia ha sancionado a la compañia con 997 millones de euros, casi el 5% de su facturación en 2017. ¿El motivo? Haber pagado ingentes cantidades de dinero a Apple para que solo usara sus chips.
La comisaria de la competencia en la UE, Margrethe Vestager, ha revelado que Qualcomm firmó con Apple un acuerdo en 2011 por el que los de Cupertino recibían pagos para instalar chips Qualcomm en sus iPhone e iPad. El acuerdo se renovó en 2013 y tenía una cláusula por la que Qualcomm podía interrumpir inmediatamente los pagos si Apple decidía instalar cualquier otro chip de la comperencia. Vestager añade:
Qualcomm ha pagado miles de millones de dólares a un cliente clave, Apple, para que no comprara a sus rivales. Estos pagos no eran únicamente descuentos. Estaban sujetos a la condición de que Apple instalara exclusivamente chips de Qualcomm en todos sus iPhones y iPads. El comportamiento de Qualcomm ha privado a los consumidores y a otras empresas de la capacidad de elegir y de más innovación.
Apple se pasó a Intel en 2016, pero hasta entonces trabajó en exclusiva con Qualcomm. La multa al fabricante de chips es la tercera más alta en la historia de la UE. [Financial Times vía El Español]