The Walking Dead se ha convertido en una de las series de televisión de referencia de los últimos años. La historia de Rick Grimes y su grupo es seguida por millones, y aunque a muchos les parece que tiene una trama muy cruda y explícita, la realidad es que el cómic en el que se basa es mucho peor. Estas son sus diferencias más importantes.
- Off
- English
Creado por Robert Kirkman, el cómic de The Walking Dead lanzó su primer número en el mes de octubre de 2003, y en casi 12 años también se hizo con una enorme base de fanáticos, de los cuales muchos han seguido la serie y se han percatado de las muchas, muchísimas, diferencias.
La adaptación de un libro o una novela gráfica al cine o la televisión casi nunca es exacta. Sí, puede que mantenga la esencia, pero siempre cambian desde algún detalle hasta qué personaje vive o muere, e incluso inventarse alguno que nunca existió en la obra original.
Te presentamos las diferencias más curiosas e importantes entre el cómic y la serie de televisión de The Walking Dead. Pero, advertencia, puedes encontrar spoilers si no estás al día con los más recientes episodios de la serie de TV.
- Daryl Dixon, uno de los personajes más importantes y queridos en la serie de televisión, en realidad no existe en el cómic. Fue inventado como un tipo rudo y renegado para dar más diversidad de caracteres en el programa, y ese anti-héroe que está tan de moda en la televisión hoy en día.
- Carol es completamente distinta en el cómic. Mientras que en la serie de TV es esa mujer que supera un pasado lleno de agresiones y abuso por parte de su esposo, además de perder a su hija, en la obra original ella se suicida mientras están viviendo en la cárcel, y su hija sobrevive para ser criada por Andrea y Dale.
- Sophia, por otro lado, vive en el cómic lo suficiente para desarrollar un romance con Carl.
- Sobre estos dos, el anciano y la chica rubia en el cómic son pareja, y ella sobrevive al enfrentamiento con el Gobernador. De hecho, en la obra original, Andrea viene siendo algo parecida a lo que Carol es en la serie: una chica ruda y siempre lista para la acción.
- El Gobernador es aún más sangriento en el cómic que en la serie de TV. En la obra original aunque oculta su lado más oscuro a sus seguidores y los engaña para creer que él es bueno, nunca tiene una relación romántica con Andrea (ni con nadie), y cuando conoce a Rick y los demás, le corta una mano al protagonista de la serie.
- Lori, la esposa de Rick, sí muere en la cárcel (como sucede en el programa de TV), la gran diferencia es que no muere al dar a luz (desangrándose por la cesárea), sino por un disparo de escopeta en el enfrentamiento contra el gobernador, y el mismo disparo también mata a Judith, su recién nacida hija. Sí, el cómic es tan fuerte y crudo que matan hasta al inocente bebé.
- Tyreese prácticamente es otra persona en el cómic. Lejos de la crisis existencial y el sufrimiento que vemos en la serie, el Tyreese del cómic es un casanova y un hombre que puede enfrentarse a 50 zombies y salir ileso, aunque su historia acaba siendo decapitado por el gobernador, usando la espada de Michonne. Sí, lo que en la serie le sucedió a Hershel.
- En el cómic, Beth nunca existió. Maggie en realidad tuvo muchos hermanos más que en la serie de televisión, a los que van matando poco a poco en el transcurso de los números, incluyendo a dos niñas gemelas y, por supuesto, su padre Hershel.
- Terminus, el pueblo lleno de caníbales de la serie, nunca existió en el cómic. Lo que no quiere decir que no hayan habido humanos que comían humanos en la obra original.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)