Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las mejores fotografías microscópicas del año

We may earn a commission from links on this page.

Cada año, Nikon organiza su concurso de fotografía microscópica que nos permite ver el mundo de una manera fascinante. Este año ha escogido a una imagen ganadora y 9 primeros puestos, entre los que destaca la sorprendente foto de arriba, obra de Magdalena Turzańska, que muestra una diminuta planta y una cyanobacteria en 50 aumentos.

Advertisement

Puedes ver los resultados completos de la Small World Photomicrography Competition de Nikon aquí. Debajo las 10 primeras fotos:

Primer premio para Wim van Egmond, por esta imagen de un tipo de plancton a 250 aumentos:

Advertisement
Advertisement

Segundo puesto para Joseph Corbo por captar la retina de una tortuga de esta forma (400x):

Tercer puesto para Alvaro Esteves Migotto de un gusano marino:

Advertisement

Rogelio Moreno Gill, cuarto puesto por esta foto de un Paramecium, mostrando el núcleo, boca y las válvulas de expulsión de agua (40x):

Advertisement

Quinto lugar para Kieran Boyle por esta imagen de una neurona hipocampal recibiendo estímulos (63x):

Advertisement

Sexto lugar para Dorit Hockman, por esta foto de un embrión de camaleón que muestra los cartílagos en azul, y los huesos en rojo:

Advertisement

Jan Michels ganó el séptimo lugar por esta imagen de la zona adhesiva de las patas de una Coccinella septempunctata, una mariquita (20x):

Advertisement

El octavo puesto fue para la foto de apertura, de Magdalena Turzańska. El noveno se lo llevó Mark A. Sanders por la imagen de un insecto atrapado en la tela de una araña (85x):

Advertisement

Décimo lugar para Ted Kinsman por esta foto de una sección de un hueso de dinosaurio atrapado en un mineral de Ágata (10x):

Advertisement

(vía io9)