
Samsung ha presentado la nueva generación de una de sus tablets más interesantes, la Galaxy Tab A8, y cuenta con algunos cambios que la colocan en una posición como para competir cara a cara con el iPad más barato. ¿Estará a la altura?
Competir en el mundo de las tablets es, cuando menos, complicado. Pero en el ecosistema Android algunas marcas, incluyendo Samsung, continúan lanzando sus propias alternativas al dispositivo de la manzana. En este caso, la Galaxy Tab A8 no es la tablet más potente de Samsung, pero sí parece ser la más interesante en cuanto a una relación calidad precio.
Según la compañía, la Tab A8 cuenta con un procesador de ocho núcleos que aseguran es un 10% más rápido que el Qualcomm Snapdragon 662 que llevaba en su interior la generación anterior. La Tab 8 también llega con 3 y 4 GB de memoria RAM (dependiendo del modelo), otro incremento en comparación a la versión anterior. En cuanto a su pantalla, cuenta con un panel de 10,5 pulgadas de tipo TFT y resolución de 1920x1200 píxeles, y un formato o relación de aspecto un poco más alargado de lo que acostumbramos ver, optando por los 16:10 en lugar de los 16:9 que encontramos en la mayoría de tablets Android.
Por último, cuenta con una cámara principal de 8 MP, una cámara frontal de 5 MP, una batería de 7.040 mAh y entre 32 GB y 128 GB, los cuales afortunadamente se pueden expandir mediante una tarjeta microSD (estamos casi en el 2022, Samsung, la opción de 32 GB de almacenamiento ya no debería existir).
La nueva tablet de Samsung saldrá a la venta a partir de enero y estará disponible en tres colores: gris, plata y rosa. Su precio se estima que será de unos 250 dólares, inferior al del iPad más barato, cuyo precio base es de poco más de 300 dólares. Sin embargo, tendremos que esperar a probar esta Tab A8 con nuestras propias manos para saber si la calidad de imagen de su pantalla, su autonomía y más aspectos rivalizan con la que será su archienemiga en el mercado de las tablets.

