
¿Recuerdas Angry Birds? Uno de los juegos más clásicos en el ecosistema de los smartphones modernos consistía en la posibilidad de arrojar aves que hacían sonidos graciosos para derribar construcciones hechas y compuestas de cerditos. Era absurdo, era fantástico, y hoy en día su legado continúa vivo en el título Rovio Classics: Angry Birds.
Pero ese juego ha desaparecido de las tiendas online Google Play Store de Android y App Store de iOS.
La razón, según Rovio, es “el impacto que tiene este juego en nuestro portafolio de juegos en general”. Ese portafolio está lleno de títulos relacionados a la franquicia de Angry Birds y otras, pero títulos gratuitos con microtransacciones, los llamados “live games” o “juegos como servicios”. En el caso de Rovio Classics: Angry Birds, el juego estaba a la venta por un único pago y no cuenta con microtransacciones internas.
“Entendemos que esto es una noticia triste para muchos fanáticos y para el equipo que trabajó duro para hacer Rovio Classics: Angry Birds una realidad”, dice el comunicado, asegurando estar agradecidos con los fanáticos del juego y deseando que “continúen disfrutando de nuestros live games” como Angry Birds 2, entre otros. En cuanto al Angry Birds original, será rebautizado como Red’s First Flight (El primer juego de Red) y será posible jugarlo en los dispositivos donde esté descargado, pero desaparecerá de las tiendas virtuales de aplicaciones.
Dicho de otro modo, si compraste y descargaste el juego hasta ahora, te recomendamos no eliminarlo de tu smartphone o tablet, ya que no podrás volver a descargarlo. Una decisión polémica, sin lugar a dudas, que tiene a muchos fanáticos del clásico juego enojados. El resto de juegos de Rovio incluyen microtransacciones y sistemas de monetización de tipo “juegos como servicios”, en lugar de un pago único como el juego original. Según un portavoz de Rovio en Discord, “el foco de la compañía a partir de ahora será en el futuro de nuestros live games, es lo necesario para el negocio. Eso no significa que no vamos a ofrecer experiencias clásicas y nostálgicas, pero tenemos que ser más creativos de cómo hacerlo sin perjudicar a la fuente principal [de ingresos] de la compañía”. [Rovio (Twitter) vía Kotaku]