Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los guionistas de Spider-Man: No Way Home responden algunas de las mayores dudas que dejó la película

¿Cómo funciona lo que le sucedió a Peter al final del film? ¿Cómo es posible que esté ese otro personaje de Sony en esta película?

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Los guionistas de Spider-Man: No Way Home responden algunas de las mayores dudas que dejó la película
Image: Marvel Studios.

Spider-Man: No Way Home ha roto récords de taquilla, tanto de época de pandemia como previos a estos tiempos complicados. Y aunque la película estuvo llena de sorpresas y mucha emoción y nostalgia, dejó muchas dudas acerca del futuro de Peter Parker y acerca de algunas cosas que vimos durante la misma película. Los guionistas del film han querido aclarar algunas de ellas.

Aviso: si no has visto No Way Home, encontrarás spoilers a continuación.

Imagen para el artículo titulado Los guionistas de Spider-Man: No Way Home responden algunas de las mayores dudas que dejó la película
Image: Gizmodo.

Chris McKenna y Erick Sommers, guionistas de la película, han querido dar algunos comentarios acerca de las preguntas que quedaron en la mente de muchos espectadores tras ver la película. Especialmente, ¿cómo funciona ese cambio tan radical que ha habido en la vida de Peter Parter? ¿Cómo, exactamente, ha “dejado de existir” para el mundo? ¿Acaso eso es posible?

Advertisement

Y es que muchos, al salir de la sala de cine y después de calmar un poco tantas emociones, risas y llantos de haber visto reunidos a estos tres Spider-Man, comenzaron a hacerse algunas preguntas que pueden sonar extrañas, quizás innecesarias, pero debemos recordar que todo el universo cinematográfico de Marvel funciona bajo ciertas reglas, tiene cierta lógica y coherencia. ¿Cómo es posible que los recuerdos sobre una persona sean eliminados por completo? ¿No hay fotos de él junto a sus amigos? ¿No tiene certificado de nacimiento o seguro social? ¿Podrá inscribirse en la universidad? ¿Cómo funciona todo esto?

Lamentablemente, los guionistas dicen que entienden esas preguntas, pero que por ahora la respuesta es más emocional que lógica. Los detalles ya llegarán.

“Esta es la primera vez que vamos a discutir esto. Y durante el desarrollo de la película hablamos mucho acerca de las consecuencias y lo que implica este hechizo. Nos preguntábamos si debíamos hacer algo similar a lo que vimos en Back to the Future, cuando Marty comenzaba a desaparecer de las fotos. ¿Peter todavía tiene pasaporte o algún documento de identidad? Y siempre surgían más preguntas.

Así que decidimos que lo que queríamos hacer, por ahora, era tener un cierre satisfactorio para la historia enfocado 100% en lo emocional. Lo que significaba para él. Y si la gente tiene preguntas acerca de detalles que no mencionamos, bueno, podrían ser respondidas en otra película”.

Advertisement
Advertisement

Y aunque no es una respuesta del todo clara, McKenna sí sugirió que las consecuencias son similares a lo que sucedió en la película Heaven Can Wait de 1978: “la gente tuvo experiencias relacioandas con esta persona, pero olvidan a la persona, que lo conocieron o tuvieron algún tipo de relación. Sin embargo, siguen afectados por los eventos que sucedieron durante esa relación”. Y lo vemos en esa última escena con MJ y Ned, en la que MJ incluso aún lleva el collar que le regaló Peter, solo que no debe tener claro cómo lo obtuvo. La decisión de Peter de “dejarla ir”, al menos por ahora, demuestra esa madurez que tanto se esperaba del personaje después de tantas experiencias y sufrimiento a lo largo de no solo sus 3 películas, sino también las otras 3 del MCU en las que formó parte.

Visto de ese modo, tiene algo de sentido, pero sin lugar a dudas será necesario conocer más acerca de cómo es la vida de Peter Parker ahora que absolutamente nadie, ni siquiera Happy o el mismo Doctor Strange que hizo el hechizo, lo recuerdan. ¿Cómo será su vida? Es la oportunidad para un comienzo de cero, sin depender de una mano guía como la de Tony Stark en el pasado, pero al mismo tiempo también tiene consecuencias en su vida “normal”, la de Peter, no la de Spider-Man.


¿Por qué estaba Venom en el universo del Peter Parker de Tom Holland?

Por último, los guionistas también dieron algunos detalles acerca de la participación de Venom en la película, y su razón de estar ahí. Recordemos: todas las personas, héroes y villanos, que fueron atraídas al mundo de Peter (Holland), es decir, al MCU, era porque conocían la identidad real de Spider-Man. Entonces, ¿por qué estaba Eddie Brock en este universo?

Advertisement

La respuesta es que claramente no se debe a Brock, sino a Venom. “La idea es que el simbionte tiene conocimientos de otros universos. Enterrado en su mente está todo ese conocimiento, toda esa información, incluyendo la conexión de Peter y Spider-Man”.

Originalmente, dicen McKenna y Sommers, consideraron que Venom formara parte de la batalla final de la película, fue algo que discutieron, pero decidieron dejar a Venom para la escena post créditos. La pregunta que queda es, ¿veremos algún día cruzarse al Eddie Brock y Venom de Tom Hardy, o nacerá otro Venom, o más bien, otro simbionte, de ese resto de su cuerpo que quedó en el universo de Peter Parker? [vía Variety]