
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio ha tomado la decisión de desarrollar el mega evento deportivo, pero sin la asistencia de público o espectadores, ni siquiera locales. Esto, debido al incremento de contagios de coronavirus en el país.
El gobierno japonés, liderado por el primer ministro Yoshihide Suga, ha declarado un nuevo estado de emergencia en Tokio debido al incremento en la cantidad de contagios de coronavirus en la capital nipona. Esto ha llevado a los organizadores de las Olimpiadas a tomar la decisión, casi inevitable a estas alturas, de prohibir la asistencia de público al evento. Los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo sin espectadores, ni internacionales ni nacionales.
Los Juegos Olímpicos de Tokio originalmente se llevarían a cabo en julio y agosto de 2020, pero la pandemia obligó a posponerlos hasta nuevo aviso. Después se anunció que se llevarían a cabo este año 2021, “con o sin pandemia”, y a comienzos de 2021 los organizadores decidieron que, para reducir la probabilidad de contagios, solamente podrían asistir residentes de Japón al evento.
Sin embargo, para muchos eso no ha sido suficiente. Muchos se han manifestado en contra al desarrollo del evento debido a que la pandemia han sigue en curso, y en Japón todavía faltan muchas personas por ser vacunadas. A medida de que los contagios han ido incrementando en lo que parece ser una nueva ola en Tokio y otras grandes ciudades, las protestas en contra de los Juegos Olímpicos han aumentado.
“Es una lástima que los juegos vayan a llevarse a cabo de este modo, tan limitado, debido al incremento de contagios”, mencionó la presidenta del comité organizador, disculpándose ante las personas y residentes que ya tenían entradas e incluso boletos y hoteles reservados para asistir.
La ceremonia de los Juegos Olímpicos de Tokio se llevará a cabo el 23 de julio, y solo podrán asistir miembros de honor, altos cargos y algunas otras personas seleccionadas. [vía El País]