Es en serio. No os riáis del titular. Existen antivirus para OSX y, aunque parezca tan inútil como ponerle una cota de mallas a La Cosa, es una buena idea instalarlos. Es cierto que el sistema operativo de Apple es inmune a los virus que afectan a Windows, pero la manzana tiene sus propios gusanos y poco a poco, va siendo una buena idea instalar un antivirus.
Hace aproximadamente un mes os ofrecimos una sencilla y breve lista de los que, a nuestro juicio, eran los mejores antivirus para Windows. Ahora toca hacer lo propio con OSX. Nuestro primer y más serio candidato es Sophos.
Lo mejor de Sophos
Es de prueba gratuita. Esa es una primera buena razón para instalar Sophos. La segunda buena razón es que no es un 'attention whore' digital y escanea nuestro sistema sin darnos con el dedito en la espalda cada dos por tres con mensajes del tipo: '¡Eh! mira! ¡Estoy escaneando! ¡Mira como escaneo! ¡Hazme caso!'.
Aparte de no molestarnos a nosotros, Sophos tampoco consume excesivos recursos de nuestro Mac para sus tareas. Pese a ser silencioso, el software actualiza su base de datos de amenazas en tiempo real y tiene una larga trayectoria detectando el cien por cien de amenazas en OSX. Un sistema de análisis de alerta temprana también permite a Sophos actuar contra archivos que no son una amenaza registrada pero se comportan de manera sospechosa.
Finalmente, Sophos tiene la particularidad de actuar también contra virus de PC. Como hemos dicho antes, los Mac son prácticamente inmunes a las amenazas Windows, pero resulta un poco feo contagiar los PC de nuestros amigos y compañeros de trabajo. Sophos diferencia las amenazas según el sistema operativo.
Y lo peor
No es oro todo lo que reluce. Aunque Sophos camina de puntillas en nuestro equipo, no es un ninja. Hay opciones más ligeras como Avast, y los que están todo el rato chequeando el rendimiento de reojo puede que no encuentren Sophos completamente de su agrado.
Por otra parte, las actualizaciones de software de Sophos no son todo lo ágiles que a uno le gustaría. Tardaron bastante en actualizar a Mountain Lion y a veces parece que van un poco por detrás de la competencia en este sentido.
Alternativas
La primera alternativa es, cómo no, Avast. El legendario antivirus de Windows fue portado hace ya tiempo a OSX con las mismas funcionalidades y sigue siendo una de las alternativas más sólidas.
Avast también es gratuito en versión de prueba, actualiza su base de datos en tiempo real y es otro de los que presume de proteger los Mac frente al 100% de los virus que los afectan. También es ligero e incorpora alguna que otra prestación extra. Su problema es que la versión gratuita es muy sencilla y no incorpora, por ejemplo, protección frente a virus de PC para no andar infectando a todo hijo de vecino.
Cerramos esta breve lista con una alternativa interesante: ClamXav 2. Bajo este nombre aparentemente en idioma Klingon se esconde un antivirus muy simple, pero efectivo. ClamXav está basado en ClamAV, una plataforma antivirus online de código abierto (licencia GPL). ClamXav permite un buen número de opciones de escaneo y, aunque no es quizá tan completo o sofisticado como los anteriores, muchos lo encontrarán perfecto.
Foto: Pond5 [Angelsimon]