
El Observatorio Internacional Gemini, un actor clave en la investigación astronómica global, ha suspendido temporalmente sus operaciones astronómicas tras un ciberataque. Los culpables y sus motivos permanecen desconocido.
El hackeo informático, que tuvo lugar la mañana del 1 de agosto, provocó la suspensión de los telescopios Gemini Norte y Sur, como detallado en una declaración del 24 de agosto del Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab). Si bien el Telescopio del Norte está situado en Hawái, su contraparte del sur está ubicada en Cerro Pachón, Chile, con algunos otros telescopios más pequeños ubicada en Cerro Tololo, también en Chile. Sin embargo, los observatorios estacionados en Kitt Peak de Arizona no se ven afectados por la intrusión, según NOIRLab.
Como precaución , el Sitio web Gemini.edu ha sido desconectado. NOIRLab sigue optimista sobre su reactivación, diciendo: “Estamos alentados por el progreso realizado hasta hasta ahora”. Detalles específicos sobre el ataque cibernético aún no se publicaron, y NOIRLab cita preocupaciones de seguridad. NOIRLab dice que la desactivación del sitio Gemini.edu fue puramente precaución, aunque el sitio web principal NOIRLab permanece activo.
“Al igual que toda la comunidad astronómica, estamos decepcionados de que algunos de nuestros telescopios no estén observando actualmente. Afortunadamente, hemos podido mantenga algunos telescopios en línea y recopile datos con soluciones alternativas en persona”, declaró NOIRLab en su comunicado. “Estamos agradecidos por el apoyo de la comunidad de astronomía durante este momento difícil y agradecemos a todos por su paciencia mientras nuestros equipos continúan trabajando para restaurar las operaciones normales”.

Con el respaldo de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), NOIRLab desempeña un papel fundamental en las observaciones astronómicas terrestres ópticas e infrarrojas. Mientras que el Gemini Los telescopios del Observatorio no son los más grandes en función del tamaño del espejo, se destacan debido a su versatilidad, instrumentos innovadores y ubicación geográfica estratégica en tanto el hemisferio norte como sur . Esto brinda a los investigadores acceso a una amplia gama de objetos y fenómenos astronómicos.
Más: Los astrónomos descubren una forma completamente nueva de que mueran las estrellas
Por el momento, Gemini Norte ha sido posicionado de forma segura en su orientación cenital. NOIRLab acredita las rápidas acciones de su equipo de seguridad para prevenir cualquier daño al observatorio. En cuanto a quién es responsable de los ataques, o sus motivaciones, esto permanece desconocido o no revelado .NOIRLab ha mantenido silencio sobre el incidente, afirmando que es “limitado” en lo que puede compartir sobre sus “controles de ciberseguridad”. y hallazgos de la investigación”.
La naturaleza de los hackeos no se conoce , pero según Space.com señala, el Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad de Estados Unidos (NCSC, por sus siglas en inglés) había previamente alertado al público sobre tales amenazas—e incluso sobre el potencial de espionaje—en el sector espacial, enfatizando la importancia crítica de los activos espaciales para la seguridad nacional y fortaleza económica.
Los observatorios astronómicos se han enfrentado a ciberataques antes, como también señala Space.com. El año pasado, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile era dirigido. La NASA también ha sido sujeta a ataques similares, lo que llevó a sus líderes a enfatizar la urgente necesidad de mejorar la ciberseguridad.
Corrección: Una versión anterior de la publicación identificó incorrectamente la ubicación de Géminis Sur. Está en Cerro Pachón y no Cerro Tololo.
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.