Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

MacOS Sierra, primeras impresiones: así es usar Siri en un Mac

By
We may earn a commission from links on this page.

La beta de macOS 10.12 ya está disponible a desarrolladores, y hemos pasado todo el día probando sus nuevas funciones. Estas son nuestras primeras impresiones del sistema operativo que dará vida a los Mac durante al menos todo un año.

Advertisement

La novedad más destacada de esta reciente versión es la inclusión de Siri. Al igual que ya hiciera Cortana en Windows 10, el nuevo sistema operativo de Apple permite hablarle directamente al asistente virtual desde el escritorio. Obviando el hecho de que te guste o no hablarle a tu computadora, lo cierto es que Siri en macOS es realmente útil. Está muy bien integrada, es precisa y fácil de configurar a nuestro gusto.

Advertisement
Advertisement

Para empezar, puedes alojar a Siri en el dock, en la barra de menú, o mantenerla oculta bajo la combinación de teclas Fn+Space. El sistema de reconocimiento de voz de Siri es prácticamente infalible, incluso para ser una beta, en todas las búsquedas web y preguntas que se nos han ocurrido. Si sabes ya cómo usar Siri en iOS no tendrás ningún problema en hacerlo en macOS.

El mejor uso para Siri en el escritorio es buscar archivos mediante lenguaje natural. Piensa en ello como si fuera une versión hablada de Spotlight. Simplemente tocas un botón en la parte superior derecha del escritorio o el logo de Siri en el dock y haces una pregunta o das una orden. Frases como “sube el volumen” o “baja el brillo de la pantalla” funcionan perfecto.

Advertisement

Dónde probablemente prefieras activar directamente el finder o Spotlight es a la hora de hacer búsquedas algo más complejas, como tratar de localizar un archivo de nombre raro.

Advertisement

Las búsquedas pueden enlazarse en el panel de notificaciones, pero eso tiende a ocupar demasiado espacio en el escritorio y no le hemos encontrado demasiada utilidad en nuestras pruebas. Si descubrís una utilidad mejor para ello, hacédnosla saber en los comentarios.

También puedes obtener direcciones de Mapas, escribir correos, reproducir canciones o listas de iTunes específicas, cambiar elementos de la configuración o incluso modificar los parámetros de la wifi. La única parte un poco incómoda es que tienes que pulsar un botón para decir algo, incluso para seguir dando órdenes en una “conversación”. No existe un modo de alerta permanente de Siri. En otras palabras, si dices “Oye Siri”, despierta el asistente en el iPhone, pero no en la computadora.

Advertisement

MacOS Sierra es aún una beta, así que es probable que haya muchas funciones de Siri que aún no estén integradas. Algunos comandos ya funcionan, como la reproducción o pausa de iTunes, pero aún es muy pronto para ver funciones en aplicaciones de terceros. Eso cambiará rápidamente en la versión final.

Advertisement

Con todo, es difícil pensar en los usuarios gritándole cosas a la computadora en oficinas abiertas o cafés. A diferencia de Cortana, Siri no tiene una función de comandos por texto. En realidad esa función ya la cumple un poco Spotlight.

Advertisement

Después de un día con macOS Sierra, no se nos ocurre nada que Siri haga mejor que otras opciones que ya existen. En ese sentido, el asistente de voz es bastante menos útil que en iOS. De nuevo, estamos abiertos a sugerencias, pero la primera toma de contacto es un poco decepcionante.

Advertisement

Otra de las nuevas funciones dignas de mención es que iCloud descarga y sincroniza automáticamente todo lo que tengamos en el escritorio y la carpeta “documentos”. Se te preguntará durante la instalación si quieres hacer copia de seguridad de ambas carpetas y se puede desactivar en cualquier momento desde los ajustes de iCloud.

Advertisement

Si almacenas muchos archivos en el escritorio (y nosotros lo hacemos) es una opción muy útil. Lo único que hay que tener en cuenta es añadir más espacio a nuestra cuenta de iCloud. De nuevo, se trata de dar usos más allá del escritorio.

Advertisement

También existe una nueva función de almacenamiento optimizado en iCloud que permite guardar los archivos en la nube para hacer espacio en nuestro disco duro, aunque no hemos podido llenar el Macbook pro lo suficiente como para probarla. De nuevo, la opción puede activarse y desactivarse desde la configuración de iCloud.

La mayor parte del tiempo no vas a notar que hayas actualizado nada desde El Capitan. Visualmente ambos sistemas son casi idénticos. Las opciones y los menús están en el mismo sitio y las aplicaciones permanecen iguales en prácticamente todo. La interfaz más limpia de Apple Music es una de las pocas excepciones.

Advertisement

El nuevo atajo para guardar vídeo desde Vimeo en la esquina de la pantalla y sin tener que abrir otras ventanas es útil. Ahorra tener que tener abierta una pestaña en Safari, aunque aún no funciona con YouTube o con otros sitios populares de vídeo.

Advertisement

Por último, la mecánica de pestañas en lugar de ventanas para otras aplicaciones es una opción muy bienvenida. Está disponible desde el principio en un puñado de aplicaciones nativas como Mapas y seguro que se extiende a otras de terceros en poco tiempo. Si te sigue gustando más el concepto de varias ventanas puedes seguir utilizándolo indistintamente.

Advertisement

Entre las funciones que no hemos probado porque aún no estaban disponibles está el portapapeles universal o la opción para desbloquear el sistema mediante el Apple Watch.

En cuanto a la parte de consumo de energía, la beta que hemos probado no muestra novedades aparentes en materia de estabilidad o autonomía. La mayor parte de errores (que los ha habido) vienen de aplicaciones cuyo funcionamiento no se ha actualizado aún a la nueva versión.

Advertisement

Para cuando llegue la beta pública, allá por julio, macOS Sierra será una pieza de software mucho más sólida. Independientemente, es bueno recordar que las betas son un riesgo que cada cual es muy libre de asumir o no. Si no quieres correr riesgos, mejor esperar a la versión final.

Advertisement

Apple probablemente ha llevado los sistemas operativos de escritorio tan lejos como es capaz. En ese sentido, macOS Sierra es una actualización menos comparada con El Capitan. Ahora toca el turno de mirar hacia afuera, hacia la integración con otros sistemas operativos, una perspectiva muy interesante.


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.