Microsoft anunció nuevas versiones para tres de sus computadoras, y es una prueba de que la compañía está comprometida con la fabricación de hardware, y no solo con la publicación periódica de productos con precios excesivos para mostrar un nuevo Windows. Ahora han llegado la Surface Pro 6, la Surface Laptop 2 y la Surface Studio 2, todas con buenas actualizaciones en su interior.
Pero lo que seguro llamará más la atención es el nuevo color. Aunque Microsoft continuará produciendo y vendiendo productos en su ahora tradicional color platino, ahora también cuentan con una opción en negro mate, y tanto el Pro 6 como la Laptop 2 pueden comprarse en este lindo color.
El acabado se siente un poco diferente al platino. Es un poco estrafalario, aunque no tan desagradable. Y a diferencia de otras computadoras portátiles negras (como la Razer), el acabado negro no parece ansioso por revelar mis huellas dactilares. Pero eso podría cambiar después de más de pocos minutos de uso.
Además del nuevo color, Microsoft afortunadamente también eliminó la inútil opción de 4 GB de memoria RAM que persiste tanto en la Surface Laptop como en la Surface Pro. La última vez que buscamos el mejor portátil de 1.000 dólares tuvimos que excluir la Surface Laptop de ese precio debido a su miserable configuración base de 4GB. Eso, simplemente, no es suficiente RAM en estos días, y Microsoft era una de las pocas compañías que aún pedía a los clientes que gastaran 1.000 dólares en computadoras con solo 4 GB de RAM.
Ahora, tanto la Laptop como la Pro vendrán con 8GB estándar, y pueden actualizarse a 16GB si el comprador lo elige. La Pro 6 y la Laptop 2 vendrán con procesadores de octava generación, con una configuración base que incluye el i5-8250U, pero se pueden actualizar al i7-8650U.
De resto, estos dispositivos son prácticamente idénticos a los modelos del año pasado. La misma pantalla con formato 3:2, la misma tecnología táctil y, en el caso de la Surface Pro, la misma excelente bisagra. No debería sorprendernos, ya que hay rumores de que la línea Pro recibirá un cambio de diseño significativo el próximo año.
Pero la Surface Pro y la Surface Laptop no fueron los únicos dispositivos que han recibido una actualización. La Surface Studio, que llegó en 2016, ahora tiene sucesora: la Surface Studio 2.
En el exterior, la Studio 2 se ve prácticamente idéntica a la versión original: una enorme computadora con pantalla táctil dirigida a usuarios creativos. Los cambios ocurren en su interior, pero no son tan grandes como a muchos les gustaría. La Studio original vino con una CPU Intel de sexta generación y una débil GPU Nvidia 965M o 980M, chips móviles que, en lo que respecta a Microsoft, iban de la mano con la necesidad del Studio de tener una base pequeña. La Studio 2 tiene una CPU de 7ª generación más rápida, de la serie HQ móvil, destinada a cargas de trabajo intensas en el procesador, por lo que sigue optando por procesadores móviles. Sí, es cierto que la serie HQ de séptima generación son procesadores robustos y buenos. Sin embargo, los procesadores HQ de octava generación son aún mejores. Parece que Microsoft se disparó a sí mismo con su decisión de ir con el procesador del año pasado.
En cuanto a su GPU, las cosas son un poco mejores. El 965M y el 980M estaban notablemente desactualizados cuando se lanzó la Studio original, por lo que habría sido muy estúpido por parte de Microsoft mantenerlos en la nueva Studio 2. En su lugar, han elegido el 1060 y el 1070, que actualmente son algunas de las GPU mas rápidas que se fabrican para dispositivos móviles, por lo que al menos esta parte de la Studio 2 no se sentirá desactualizada.
Microsoft también afirma que la tecnología de pantalla LED es diferente, lo que significa que la pantalla debería ser hasta un 40% más brillante y tener colores negros mucho más profundos y ricos.
Los precios de algunos de los nuevos dispositivos son, afortunadamente, los mismos que para la generación anterior. La Laptop 2 comenzará en los 1.000 dólares y la Surface Pro 6 comenzará en 900 dólares . En el pasado fueron computadoras portátiles que eran un poco demasiado caras para su precio, pero ahora son algunos de los dispositivos más atractivos que se pueden encontrar por menos de 1.000 dólares.
Todavía esperamos conocer el precio de la nueva Studio , pero es razonable suponer que tendrá un precio similar al de sus antecesores. Lo que significa que la Studio 2 tendrá un precio base de al rededor de 4.200 dólares