
La Comisión Europea ha anunciado su decisión de aprobar la adquisición de Activision Blizzard por parte del gigante de la tecnología, Microsoft. Según las autoridades europeas, esta adquisición es posible gracias a que Microsoft se ha comprometido a continuar llevando los juegos de Activision Blizzard a otras plataformas durante, al menos, diez años.
El anuncio de la comisión europea llega apenas pocas semanas después de que el ente regulador de mercados y competencia del Reino Unido decidiera oponerse y bloquear la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft.
La Unión Europea asegura que, tras mucha consideración, han determinado que Microsoft y Xbox no tienen “ningún incentivo para dejar de distribuir los juegos de Activision Blizzard en las consolas de Sony”, pero incluso si llegasen a hacerlo con el paso del tiempo, la falta de juegos de Activision en plataformas PlayStation “no supondría un daño significativo a la competencia en el mercado de las consolas”, aseguró el ente regulador europeo.
Otro aspecto importante del anuncio tiene que ver con el juego en la nube. Según la comisión europea, que Microsoft compre Activision Blizzard podría afectar negativamente la competencia en el streaming de juegos en el mercado del PC y de las consolas. Es por esto que la UE considera clave el compromiso de 10 años que Microsoft ha firmado para licenciar los juegos en otras plataformas de streaming. La idea es que “los consumidores en la UE podrán jugar estos juegos vía streaming a través de cualquier servicio o plataforma” durante al menos 10 años. Y claro, esto no solo aplicaría para la Unión Europea sino también para el resto de territorios.
En el mes de abril, la autoridad de competencias y mercados del Reino Unido (CMA) anunció su decisión de bloquear la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, y la razón principal que dieron fue que, según su evaluación, esta adquisición podría afectar el futuro de los juegos en la nube “y llevaría a penas opciones en el mercado para los gamers en Reino Unido”, según el ente gubernamental.
Microsoft apelará la decisión de la CMA del Reino Unido, que actualmente es su mayor obstáculo para poder concretar la adquisición de Activision Blizzard. Mientras tanto, la aprobación por parte del ente regulador en Europa es un paso importante hacia concretar la compra.