Miura 1, el primer cohete fabricado por una empresa española, está listo para volar

El cohete espacial de PLD Space se encuentra ya en la costa de Huelva, desde donde realizará su primer vuelo
Miura 1, el primer cohete español
Subtitles
  • Off
  • English
We may earn a commission from links on this page.

Este es el Miura 1, el primer cohete espacial fabricado en España. Lo fabrica la empresa ilicitana PLD Space, y hemos podido visitarlo en su base de lanzamiento de la costa de Huelva a pocas semanas de su debut.

PLD fue fundada hace 12 años por los ingenieros (y tocayos) Raúl Torres y Raúl Verdú. Con más de 115 empleados y 60 millones de euros de financiación, en su fábrica de Elche han ensamblado el motor y todas las estructuras del cohete, y en el aeropuerto de Teruel completaron hace unos meses una prueba de ignición con el cohete en vertical. Era la primera vez que una empresa de microlanzadores llevaba a cabo un ensayo de misión de vuelo en Europa, y próximamente podría ser la primera en lanzarlo.

El Miura 1 en los acantilados de Médano del Loro junto al Centro de Experimentación de El Arenosillo, Huelva
El Miura 1 en los acantilados de Médano del Loro junto al Centro de Experimentación de El Arenosillo, Huelva
Photo: Matías S. Zavia / Gizmodo

El Miura 1 se encuentra ya en el Centro de Experimentación de El Arenosillo, donde realizará su primer vuelo. El cohete se lanzará hacia el océano Atlántico desde un acantilado frente a la playa. Lo hará en jueves, viernes o sábado, los días que no trabajan los pescadores, a las 7:30 de la mañana, con el espacio aéreo cerrado y una gran zona de exclusión en el agua. Un dispositivo policial vigilará los accesos aledaños y controlará que no haya nadie en el mar.

El Miura 1 es un cohete suborbital de 12 metros y medio de altura, el equivalente a un edificio de cuatro pisos. Tiene una etapa y un único motor de combustible líquido, que puede alcanzar una altitud de 150 kilómetros con una carga de hasta 100 kg antes de reentrar. En el futuro, PLD planea recuperar el cohete con un paracaídas que amortiguará su descenso, pero por ahora está más centrada en el lanzamiento, que podría ocurrir entre los meses de abril y mayo.

Todavía quedan pruebas por hacer antes del vuelo, como una carga completa de propelentes y un encendido de cinco segundos en la plataforma de lanzamiento. Predecir cuándo será exactamente el despegue es complicado, pero 60 cámaras en la plataforma y cuatro en el propio cohete nos garantizan que podremos seguirlo con todo lujo de detalles por streaming.

El Miura 1 en vertical sobre la rampa de lanzamiento con ingenieros y ejecutivos de PLD Space
El Miura 1 en vertical sobre la rampa de lanzamiento con ingenieros y ejecutivos de PLD Space
Photo: Matías S. Zavia / Gizmodo

PLD tiene programado para este mismo año un segundo lanzamiento de un Miura 1 que ya se está fabricando. Y para 2025 espera el debut del Miura 5, su sucesor. Este sí, será un cohete orbital, con la altura de un edificio de 11 plantas y capacidad para lanzar satélites de 500 kg. De hecho, PLD tiene varios clientes interesados, y asegura que la primera y segunda misión están cubiertas, pero no revela por quién.

Si el Miura 1 vuela con éxito, el Miura 5 podría convertir a España en el décimo país del mundo con capacidad para enviar carga al espacio. Además, lo haría una empresa privada, en un momento muy complicado para Europa tras el retraso del Ariane 6 y los fallos del cohete Vega. El Miura 1 parece pequeño en comparación, pero abre enormes posibilidades para Europa.