Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Netflix confirma los problemas de rendimiento con Movistar y negocia una solución

We may earn a commission from links on this page.

Netflix llegó a España el 20 de octubre. Al día siguiente ya había usuarios de Movistar quejándose del rendimiento del streaming en los foros de atención al cliente. Los más suspicaces lo vincularon con que Telefónica tenga su propia plataforma de vídeo bajo demanda, pero la compañía negó estar capando el servicio.

Advertisement

Ahora Netflix se ha pronunciado: los problemas con la red de Movistar existen. El diario El País ha conseguido una declaración de Joris Evers, director de comunicación de Netflix en Europa:

“Somos conscientes de que hay problemas de rendimiento en el streaming, en especial en la red de Movistar, durante el horario de máxima audiencia nocturna. Esto implica que puede que los suscriptores no dispongan de la máxima calidad de imagen o que sufran tiempos de arranque más lentos en sus streamings.

Advertisement
Advertisement

La caída de rendimiento estaría ocurriendo sistemáticamente, a diario, de ocho de la noche a cuatro de la mañana:

Advertisement

Netflix ya está en conversaciones con Movistar para solventar el problema. La compañía norteamericana habría propuesto a Telefónica un acuerdo gratuito de peering, para interconectar las redes de ambas compañías y ayudar a la operadora a acelerar la conexión.

César Alierta, el CEO de Telefónica, siempre ha defendido que los servicios OTT (como Google o Netflix) deberían pagar por usar sus redes. A pesar de esto, Telefónica está obligada a garantizar la calidad de su red a Netflix según un acuerdo con la Comisión Nacional de los Mercados.

Advertisement

Por ahora, ningún usuario ha enviado una queja formal sobre este asunto al Ministerio de Industria. [vía El País]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)