Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Nintendo pide a sus consumidores que no paguen más de 80 dólares por la SNES Classic

By
We may earn a commission from links on this page.

La NES Classic probablemente sea recordada como el genial gadget retro que nadie pudo comprar porque Nintendo no produjo suficientes unidades. El presidente de Nintendo America, Reggie Fils-Aimé ha asegurado en una entrevista que no volverá a pasar y que los problemas con las reservas no son culpa de la compañía.

En una entrevista a Financial Times, Fils-Aimé explica que la escasa disponibilidad de la NES Classic no fue ninguna maniobra para generar expectación. El stock que la compañía ordenó se había diseñado en función de las ventas de otras consolas retro, que eran muy bajas. Lo que Nintendo probablemente no tuvo en cuenta es que esas consolas no estaban fabricadas por Nintendo.

A pesar de su precio inicial de 79,99 dólares, la NES Classic batió récords en reventa, llegando a lcanzar los 200 dólares en eBay de manera casi inmediata. Esta vez, Nintendo se ha asegurado de que se puedan fabricar suficientes consolas para todos. Fils-Aimé recomienda a los compradores no pujar por la SNES en ninguna página web. “No deberíais pagar más de 80 dólares por ella”, ha recalcado.

Advertisement

Sus declaraciones se han hecho públicas poco después de varias debacles dereservas en grandes almacenes como Best Buy y Wal-Mart. Fils-Aimé puntualiza que los problemas con esas reservas estaban fuera del control de Nintendo. El hecho de que varios compradores usaran bots para acaparar rápidamente unidades también tuvo que ver con el problema.

Pese a las garantías de Nintendo de que esta vez habrá más unidades, el directivo de la compañía no se muestra muy optimista respecto a las ventas de esta consola en concreto. En Financial Times, Reggie explica:

Parece que la demanda está ahí,y la cadena de suministro está preparada, pero ¿podemos hacer más? Todo depende de nuestra capacidad de fabricación. No queremos que ningún comprador quede decepcionado por no poder comprar la consola antes de Navidad, pero manejar la cadena de suministro para ello está siendo todo un reto.

Advertisement

Fils-Aimé no ha sido más específico con los retos en la cadena de suministro y, cuando se le ha presionado al respecto, tan solo ha mencionado que hay “múltiples puntos de atasco”. Todo indica que este año no será tan difícil conseguir la nueva SNES. Eso sí, para la Switch hay que seguir encomendándose a los dioses del gaming. [vía Financial Times]