Si eres de los que sufre de frustraciĂłn al ver lo bien que quedan los muebles de Ikea en las fotos de su catálogo, no sufras más. Lo que ves no son fotografĂas, sino renders 3D creados por ordenador. De hecho, el 75% de los productos que aparecen en el catálogo del popular fabricante sueco son CGI. La compañĂa mantiene un banco de más de 25.000 de estos muebles virtuales.


SegĂşn explican en CGSociety, el primer producto totalmente recreado en 3D fue una silla Bertil en 2006 (sobre estas lĂneas), mientras que la primera habitaciĂłn Ăntegramente creada por ordenador data de 2010. Desde entonces, la compañĂa ha aumentado exponencialmente el uso de gráficos digitales. Los modelos son creados mediante las aplicaciones 3DStudio Max y V-Ray, que tambiĂ©n se usan para componer los ambientes. V-Ray es, de hecho, fundamental para dar un tratamiento realista a la iluminaciĂłn.
Advertisement

DespuĂ©s, las escenas ya montadas pasan por un exhaustivo tratamiento de Photoshop para simular incluso un leve estado de uso. La norma de la casa es trabajar con imágenes a una resoluciĂłn extremadamente alta. La razĂłn es que, aunque muchas de las fotos acaban en la web de la compañĂa o en el catálogo, a veces tambiĂ©n es necesario adaptarlas a grandes formatos como carteles o vallas publicitarias.
Aproximadamente el 35% de las imágenes de ambientes están Ăntegramente generadas por ordenador. El resto combinan elementos digitales y reales. SegĂşn explica la propia compañĂa, las cocinas son el motivo más complicado debido a lo mucho que varĂan de un paĂs a otro, y a su abundancia de elementos orgánicos como comida o plantas.
Advertisement


Si lo pensamos bien, no resulta nada extraño. HarĂa falta una legiĂłn de decoradores, montadores y ayudantes, por no mencionar un espacio enorme, para construir las sofisticadas puestas en escena que muestran algunas habitaciones y salones del catálogo.
Advertisement
Tener los muebles disponibles en 3D permite adaptar la decoraciĂłn al gusto de cada paĂs de una manera rápida, barata, y más respetuosa con el medio ambiente. Con el tiempo, esta manera de trabajar será la norma del catálogo de esta y otras compañĂas. Ikea publica más de 200 millones de ejemplares de su catálogo al año. La cifra dobla el nĂşmero de biblias que se publican anualmente en el mundo. [vĂa CGSociety]

***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)