
La cantidad de tecnología que DJI ha logrado meter en su línea de drones Mini, manteniendo el peso por debajo de 250 gramos, es aún más impresionante este año con el nuevo DJI Mini 3 Pro que añade detección de obstáculos, planificación de rutas y la opción de rastrear automáticamente a un objetivo. Pero estas actualizaciones vienen con un fuerte aumento de precio que podría diluir la razón de ser de este dron.
Si te preguntas por qué DJI promueve enérgicamente que el nuevo Mini 3 Pro pesa solo 249 gramos (está escrito directamente en el propio dron), es porque los drones que pesan menos de 250 gramos se utilizan con fines recreativos no comerciales y no necesitan estar registrados. Aun así hay una larga lista de reglas que los pilotos de drones deben cumplir para no meterse en problemas, pero eso significa que cualquiera puede volar el DJI Mini 3 Pro desde el primer momento, posiblemente su mayor atractivo.
El DJI Mini 3 Pro presenta un diseño muy similar a los Mini más antiguos de la compañía, con brazos que se pliegan para facilitar la portabilidad, y mejora muchas de las actualizaciones del Mavic Mini 2. Estas incluyen algunas mejoras menores, como un aumento en la transmisión de video y el rango operativo de 10 a 12 kilómetros, así como un aumento menor en el tiempo máximo de vuelo, que ha aumentado de 31 minutos a 34 minutos. Por primera vez, los usuarios del DJI Mini 3 Pro también pueden usar una batería más grande opcional que extiende el tiempo de vuelo a 47 minutos, aunque hará que el peso de despegue del dron supere los 250 gramos cuando esté instalada.
DJI también actualizó el Mini 3 Pro con un sensor de cámara CMOS de 1/1,3 pulgadas más grande (el Mini 2 usaba un sensor de 1/2,3 pulgadas) que ahora puede capturar imágenes fijas a 48 MP y video 4K a 60 fps, aunque captura HDR a una velocidad de fotogramas de 30 fps. El gimbal mejorado de la cámara también le permite girar 90 grados completos hacia los lados, para los monstruos que deseen grabar videos en modo vertical para compartirlos más fácilmente en las redes sociales y dispositivos móviles.

La razón más convincente para actualizar u optar por el DJI Mini 3 Pro en comparación con los modelos anteriores es la adición de sensores que apuntan hacia adelante, hacia atrás y hacia abajo, lo que proporciona “detección de obstáculos tridireccional” por primera vez. El Mini 3 Pro no solo puede detectar automáticamente los obstáculos en su trayectoria, sino que también puede volar alrededor de ellos automáticamente con una planificación de ruta inteligente mediante Advanced Pilot Assistance Systems (APAS) 4.0 de DJI. Los nuevos sensores también permiten que el Mini 3 Pro rastree a un objetivo. El dron mantendrá centrado el objetivo en el encuadre y al mismo tiempo garantizará que la ruta de vuelo que siga esté libre de obstáculos o peligros, incluso si no hay un piloto humano a lo mandos. Dicho esto, ambas características se pueden usar también cuando un humano está dirigiendo el dron.
La única limitación de la nueva función autónoma es que también limita la grabación de video 4K y 2K a 30 fps, aunque todavía es posible 1080P a 60 fps.

La otra gran actualización que llega junto con el Mini 3 Pro es un nuevo control remoto llamado DJI RC que cuenta con una pantalla táctil de 5,5 pulgadas integrada, que brinda acceso a la aplicación DJI Fly. Los controles inalámbricos incluidos con los modelos anteriores de DJI Mini requerían el uso de un teléfono adjunto para previsualizar video en vivo y acceder a Fly, por lo que es una mejora bienvenida, ya que ahora un vuelo de 30 minutos no requiere también de un teléfono gastando a su vez batería.
El nuevo DJI Mini 3 Pro parece una mejora bienvenida en todos los sentidos imaginables, pero el precio podría ser problemático para muchos. A $450, el DJI Mavic Mini 2 no era barato, particularmente porque la mayoría de los que lo eligieron con la esperanza de evitar los problemas de registro no lo usan con fines de lucro, y aun así tomaba imágenes de excelente calidad para su precio y era fácil de volar usando el control DJI RC-N1 incluido.

El DJI Mini 3 Pro parte de $669, $219 más que el Mavic Mini 2, y eso sin un control incluido. Con el antiguo control remoto DJI RC-N1 (que requiere un teléfono inteligente), el Mini 3 Pro cuesta $759, mientras que un pack con el nuevo control DJI RC con pantalla táctil incorporada cuesta $909. Eso está muy cerca del precio de $999 del DJI Air 2S, que cuenta con un sensor de 1 pulgada y una calidad de video muy mejorada. DJI tiene buenas razones para calificar al nuevo Mini como un modelo ‘Pro’, dadas sus capacidades de grabar a 4K/60fps y su navegación autónoma, pero la versión 3 parece salirse del presupuesto para los entusiastas aficionados a los drones. Esta demografía podría beneficiarse especialmente de un dron compacto con sensores adicionales que hacen que sea aún más difícil de estrellar.