Advertisement
Advertisement

DoNotPay propone esta idea descabellada, y posiblemente ilegal, para demostrar que su abogado robot puede manejar casos legales complejos. Aunque el robot abogado de DoNotPay hará su debut en un tribunal de Estados Unidos el mes que viene para ayudar a alguien a impugnar una multa de estacionamiento, Browder quiere que se presente ante la Corte Suprema para abordar el escepticismo sobre sus hipotéticas habilidades.

“Tenemos casos próximos en tribunales municipales de tránsito el próximo mes. Pero los haters dirán que ‘los tribunales de tránsito son demasiado simples para GPT’”, tuiteó Browder.

DoNotPay comenzó como un simple chatbot en 2015 para ayudar a las personas a resolver casos básicos pero exasperantes, como cancelar suscripciones o apelar multas de estacionamiento. En los últimos años, la compañía usó una IA para aumentar las capacidades de su abogado robot, equipándolo para disputar facturas médicas y negociar con éxito con Comcast. Pero argumentar ante la Corte Suprema y apelar una multa de tránsito son, obviamente, dos cosas muy diferentes.

Advertisement

Desde una perspectiva tecnológica, tampoco está del todo claro si los AirPods estarían permitidos en la Corte Suprema. Está prohibido llevar cualquier dispositivo electrónico a la Corte Suprema mientras se está en sesión, según el sitio web de la corte.

Browder dijo a Gizmodo a través de Twitter el lunes que había reglas de accesibilidad que permiten exenciones a la política electrónica de la corte como adaptaciones razonables. Además, el CEO de DoNotPay aclaró que $1 millón sería una donación al abogado y solo se haría si la Corte Suprema lo permitiera.

Advertisement

“Nunca haríamos nada contra las reglas”, dijo a Gizmodo.

Gizmodo contactó con la Corte Suprema el lunes por la mañana para preguntar si los abogados con AirPods e IA estaban permitidos, pero no recibieron respuesta al momento de la publicación.

Advertisement

Browder dijo que no había tenido noticias de ningún abogado interesado en asociarse para casos de la Corte Suprema, pero que había recibido “ofertas muy serias” de varios abogados involucrados en casos de la Corte Federal y de Apelaciones.

“Solo queremos que funcione. Creo que el uso de la tecnología para ayudar a las personas a acceder a sus derechos legales es importante. Estamos haciendo esto porque envía un mensaje importante a otros tribunales para que permitan la IA de asistencia en sus salas de audiencias”, dijo.