Con el anuncio del cierre de Glass Explorer, Tony Fadell, más conocido por ser el diseñador y creador detrás del iPod original, se ha puesto al frente del proyecto de Google. ¿Tiene este experto en gadgets lo necesario para sacar adelante lo que ya parecía un fracaso por parte de la compañía?
Fadell es un inventor, un "hombre de gadgets" pero también un auténtico lince en analizar mercados y desarrollar ideas de negocio. Antes del iPod desarrolló una serie de dispositivos muy punteros para varias compañías. Los PDA Magic Link de Sony, el Motorola Envoy de 1994, el Velo de Philips en el 97, o el Nino de Philips en el 98, son obra suya. Eso sin contar las miles de horas que pasó desarmando y armando cacharros en su infancia.
En 2001, Apple contrató a Fadell como diseñador y coordinador cuando escuchó que estaba trabajando en un reproductor de MP3. La compañía quería un dispositivo compatible con su nueva plataforma de música: iTunes. Así nació el iPod.
Al dejar Apple, Fadell tenía una idea simple: crear un termostato fácil de usar que se pudiera controlar con el smartphone. Ese fue el germen de Nest Labs y sus termostatos inteligentes. La compañía acabó pasando a formar parte del catálogo de adquisiciones de Google por 3.200 millones de dólares.
Personajes como Fadell son el claro ejemplo de que las ideas simples y funcionales son lo que hacen falta en el mar de dispositivos que compiten en el mercado. Es tan sencillo como preguntarte si usarías y/o necesitas el gadget que estás desarrollando.
A pesar de las incontables veces que hemos visto a Sergey Brin con las gafas en el escenario, esa pregunta puede ser precisamente la que nadie en Google se ha tomado el tiempo de hacerse. Y es que no solo se trata de tener una idea revolucionaria, sino de si esa idea servirá para algo.
Con Tony Fadell a la cabeza del renovado Project Glass, Google espera resucitar una tecnología que, después de un hype inicial enorme, en un par de años se había quedado estancada (por no decir inservible). Aún no sabemos si intentarán reinventar el dispositivo, o si tendrá otro tipo de aplicaciones. Pero lo que es seguro es que la experiencia y visión de este diseñador con alma de empresario (o empresario con alma de diseñador) será de mucha ayuda.
Foto: Wikimedia Commons
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook oGoogle+ :)