Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Por qué Edge es uno de los mejores navegadores hoy, pero no voy a usarlo

We may earn a commission from links on this page.

Durante muchos años el navegador de Internet de Microsoft ha sido discriminado y menospreciado por muchos en el mundo. Algunos dicen que la única razón por la que usan Internet Explorer es “para descargar Chrome o Firefox”, pero Edge está aquí para cambiar eso, ¿lo logrará? Esta es mi experiencia luego de mudarme a Edge (y regresar).

No pienses en Edge como “otro IE”, sino como un navegador completamente nuevo, rápido y muy completo, solo que no lo suficiente como para que me atreva a cambiarme en definitiva. Al menos no por ahora.

Advertisement

Desde que comencé a usar Windows 10 en su versión final, me pasé a Edge. Era un experimento, sencillamente quería ver cuánto podía durar y qué tanto podía hacer desde Edge sin necesidad de volver a Chrome, el navegador que durante años he usado en mi día a día.

Advertisement
Advertisement

Y no les voy a mentir diciendo que no usé en ningún momento otro navegador más que Edge, pero digamos que el 95% del tiempo estuve en el browser de Microsoft. Estas líneas las estoy escribiendo allí, y muchas otras antes de esta, durante los últimos días. Sencillamente hay cosas que necesitaba de Chrome y Edge no me podía dar, y ese es mi mayor problema (¿ves ese “mini-artículo” recomendado que aparece entre el segundo y tercer párrafo de esta nota? Eso no lo puedo hacer desde Edge).

La conclusión más importante luego de todos estos días de prueba con Edge es que es rápido, increíblemente rápido. Mientras Internet Explorer es un navegador tradicionalmente lento y confuso (excepto en su última versión), a Edge Microsoft dice que lo construyó desde “cero”, aunque usando el mismo motor, para darle un funcionamiento mucho más fluido, rápido y dinámico.

Solamente Edge y Cortana son dos motivos suficientes para animarse a actualizar a Windows 10, y lo mejor es cuando estos trabajan juntos. Sí, Cortana está integrada de una manera maravillosa en Edge, y puedes aprovecharla para realizar búsquedas rápidas y conseguir información sin abandonar la web en la que te encuentras, o ni siquiera levantar tus dedos. Ah, y Cortana funciona ya sea usando Bing u otro buscador, como Google.

Advertisement

Pero volviendo a su velocidad, lo que más me ha sorprendido de Edge en su rendimiento se puede resumir en tres cosas:

Advertisement

Aunque por un par de días usé Bing como mi buscador predeterminado, volví a Google, y déjenme decirles que Microsoft quiere que se te haga un poco complicado y enredado cambiarte. Para hacerlo, por si no lo sabías, lo primero que tienes que hacer es acceder a www.google.com, y con esa pestaña abierta acceder al menú de Ajustes de Edge, y desde las Configuraciones avanzadas cambiarlo. Si lo haces o no, es tu elección.

Lo mejor de Edge

Edge además de ser increíblemente rápido (en serio, insisto en que lo es) tiene otras novedades que me han enamorado.

Advertisement

En primer lugar, cuenta con una función de “leer más tarde” que funciona como Pocket o Instapaper, la cual resulta bastante útil (sobre todo para quienes solo añadimos más y más artículos ahí y nunca los leemos, pero hey, al menos están guardados). También cuenta con un modo de lectura que permite leer fácilmente el contenido de una web, sin necesidad de distracciones con banners y diseños molestos. Esto es especialmente útil para los usuarios de tablets con Windows, pero también es muy práctico para el escritorio.

Advertisement

Y finalmente, debo destacar la función de realizar anotaciones en Edge, la cual cada vez uso más. Quiero enseñarle algo a mi equipo, una captura de pantalla y hacer algunos apuntes sobre ella, o guardarla para mi registro, es tan fácil como presionar el botón para las anotaciones y escribir sobre la pantalla (usando mi dedo en el panel táctil, o también sirve usar el mouse).

La captura se guarda de forma automática en OneNote, pero si deseas guardarla en tu disco duro, también puedes.

Advertisement

Pero no voy a cambiarme, aún

El problema de Edge es que no está 100% listo en cuanto a funciones para los usuarios más intensivos de un navegador. O mejor dicho: Edge no tiene extensiones, y no puedo vivir sin mis extensiones. Así de sencillo.

Advertisement

Esa es la gran falta del nuevo browser de Microsoft. Al no tener tus extensiones de siempre tendrás que perder mucho tiempo accediendo a más páginas web que te permitan realizar esas acciones que deberían ser tan sencillas para ti con solo un clic sobre el icono la extensión.

La buena noticia es que Microsoft anunció que “todas” las extensiones de Chrome podrán usarse en Edge, a su debido tiempo. No sé cuándo pasará eso, pero cuando suceda, estoy casi seguro que me mudaré de Chrome y le daré un generoso descanso a mi memoria RAM, que tanta falta le hace.

Advertisement

Microsoft entendió que a muchísima gente en el mundo no le gusta (e incluso parecen odiar) Internet Explorer, e hizo borrón y cuenta nueva, por todo lo alto. Edge es todo lo que busco en un navegador, solo que sin extensiones. Cuando mis preferidas lleguen al navegador, le diré Live Long and Prosper a Chrome.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)