Apple, Reebok, los archivadores Trapper Keeper... Fueron tres de las marcas más conocidas en los 80 (Trapper Keeper sobre todo en EE.UU. y partes de Latinoamérica) que utilizaron la misma tipografía para darse a conocer. El tipo de letra se llamaba Tektura pero hoy ya casi nadie se acuerda. ¿Por qué Tektura no se convirtió en un clásico como lo hizo Helvética, por ejemplo? El destino es caprichoso.
En Fonts In Use y BrandNew recuerdan el caso de esta tipografía, la Motter Tektura, creada en 1975 por el diseñador Austriaco Othmar Motter, quien murió en 2010. Si ya tenías una edad a finales de los 70 y 80, reconocerás el tipo de letra por ser la que Apple escogió para sus primeros logos o por ser la que Reebook utilizó hasta hace no mucho tiempo.
Esta tipografía tuvo un impacto importante en la evolución de la identidad de Apple. Cuando Apple la adoptó en su logo, el mordisco de la manzana se redondeó para adaptarse bien a la "a" de "Apple", como se ve en la imagen de arriba. Se quedó así hasta que la compañía decidió cambiar de tipo de letra. Steve Jobs de hecho llegó hasta utilizarla en sus tarjetas de visita en 1979:
Foto: Fancy
La tipografía podría haberse convertido en un clásico del diseño y, sin embargo, es muy probable que ni siquiera hayas oído hablar de ella. Igual que otros tipos de letra como la Helvética o Arial, Tektura jugó un papel crucial en la adopción de las primeras marcas de tecnología hace años y, sin embargo, desapareció sin dejar rastro. ¿Qué ocurrió?
Una de las claves, como menciona Fonts In Use, es que no había una versión digital estándar y autorizada de Tektura. Tiene sentido: en 1975, o incluso 1979, muchas de estas tipografías se dibujaban todavía de forma analógica. Tektura llegó justo al final de esa época y parece que nunca dio el salto a lo digital. Además, Font Feed señala también que su creador, Motter Tektura, abandonó el diseño de tipografías para pasarse directamente al de logos.
En el fondo, seguro que también tuvo que ver con el siempre cambiante gusto del momento, con las modas. Helvética, una tipografía diseñada en 1957, solo ha renacido de verdad durante la última década. La popularidad del diseño "retro" va y viene. Quién sabe si alguien apueste ahora por resucitar Tektura y la veamos de nuevo en cada rincón. [BrandNew]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)