Los memes son parte de la cultura de internet. Incluso aquellos que no saben exactamente lo que son o por qué están ahí se han encontrado alguna vez con una imagen acompañada de unas letras grandes y de borde negro en una tipografía especial: Impact. Pero ¿por qué usamos esa en concreto?
En Vox han hecho un análisis genial que repasa la historia de dicha tipografía y cómo consiguió hacerse su particular hueco como fuente por defecto para los memes. Las razones son, realmente bastante sencillas: en 1996 y tras el lanzamiento de Windows 95 Microsoft lanzó un proyecto especial llamado “Core Fonts for the Web” y que pretendía estandarizar, en un solo pack, una serie de fuentes para su uso en web.
Entre esas fuentes estaba, efectivamente Impact. Impact había sido diseñada 31 años atrás por Geoffrey Lee con el objetivo de, valga la redundancia, impactar. Pronto se convirtió en una favorita para títulos y carteles por su claridad.
Al contrario que la demonizada Comic Sans, Impact siempre cumplió bien su objetivo: era legible, clara y pronto comenzó a ser la fuente de elección para los primeros memes que se realizaban con Paint o con Photoshop. El auge de webs como I Can Has Cheezburger y de la cultura de internet hizo el resto. [vía VOX]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)