Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Por qué la compra de Twitch es una inteligente apuesta de Amazon

We may earn a commission from links on this page.

Amazon confirmó ayer la compra de Twitch por 970 millones de dólares y más de uno tuvimos que frotarnos bien los ojos. ¿¿Amazon?? Tras semanas de rumores, el comprador que se daba casi por hecho era YouTube. La unión del mayor site de vídeos del mundo con el mayor dedicado al streaming de videojuegos tenía todo el sentido. Pero Jeff Bezos se ha colado en la fiesta ofreciendo de hecho menos de lo que otros estaban dispuestos a pagar. ¿Por qué ha comprado Amazon Twitch? Y, sobre todo: ¿para qué?

La respuesta ni es única ni sencilla. Twitch tenía una larga lista de pretendientes dispuestos a pagar bastante más que 970 millones de dólares. Se especuló que Yahoo llegó a ofrecer casi 1.500 millones; YouTube 1.000 millones. Incluso Microsoft estuvo en conversaciones con los fundadores de Twitch, Justin Kan y Emmett Shear, creadores también de Justin.tv.

Advertisement

Entonces, ¿por qué se decidió finalmente por Amazon? ¿Qué gana uno y otro? Ahí van algunas explicaciones:

Twitch gana convertirse en negocio seguro (e internacional)

Nadie mejor que Amazon sabe como generar dinero y expandir un negocio a nivel internacional. La compañía de Jeff Bezos vende millones de productos y contenidos a millones de personas en todo el mundo, entre ellos videojuegos. Y nadie lo hace de forma más eficiente.

"Escogimos Amazon porque comparten nuestros valores y visión a largo plazo, y quieren ayudarnos a llegar allí más rápido", ha dicho el consejero delegado de Twitch Emmett Shear. Largo plazo y rapidez. Son dos de las claves. Twitch no solo se puede convertir en una enorme plataforma de usuarios, doblando o triplicando la audiencia: con Amazon de la mano, puede hacerlo además ganando mucho dinero. ¿Cómo?Vendiendo los videojueogos una vez has visto las partidas, colocando productos y contenidos relacionados, a través de publicidad en patrocinios de grandes campañas y lanzamientos, ofertas temporales de otras compañías... las posibilidades son casi infinitas. YouTube es una plataforma gigantesca, pero la experiencia de cómo hacer dinero con ello sin duda la tiene Amazon.

Advertisement

Amazon gana millones de fieles usuarios... y futuros compradores

Los números de Twitch bien valen 970 millones, o más. La compañía cuenta con 50 millones de usuarios únicos al mes. Van allí principalmente a hacer dos cosas: ver en directo cómo otros usuarios juegan y ver y retransmitir competiciones online de videojuegos. Por ejemplo, 32 millones de personas vieron el tercer campeonato de competición de League of Legends. Y lo vieron durante horas y días. Sin parar. El 50% de sus usuarios aseguran pasarse 20 horas a la semana en Twitch. ¿Quién puede igualar semejantes cifras en videojuegos? Nadie.

De un plumazo, Amazon gana acceso a esa enorme y fiel audiencia que además se compone principalmente de gente muy joven. Gente que ya compra contenidos digitales (música, videojuegos...) pero, sobre todo, lo hará en un futuro: son las futuras generaciones de compradores. Audiencia + gente joven + componente social. ¿970 millones has dicho? Aquí los tienes.

Advertisement

Una oportunidad para colarse de verdad en videojuegos

Amazon está presente en videojuegos, pero de forma bastante tímida. Vende consolas y videojuegos, tanto en formato físico como digital, para PC y las principales consolas, pero está claro que no es uno de sus puntos fuertes. Como apuntan en TechCrunch, también está intentando levantar su propio estudio de desarrollo de videojuegos, aunque sin mucho ruido hasta el momento. La compra de Twitch le da una oportunidad única para colarse de verdad en este mundillo.

Advertisement

Por otra parte, si Amazon aspira a tener un hueco de verdad en smartphones y tabletas, tener algo diferente que ofrecer en el frente de videjuegos será clave. Imagina poder ver sobre la marcha y antes que nadie en tu móvil o tableta una partida del nuevo título que estabas esperando, poder descargar luego el contenido en el PC y jugar con tus amigos grabando y retransmitiendo las partidas. De hacer algo así, el contenido debería ser multiplataforma y funcionar en cualquier sistema operativo o equipo, pero hay muchas formas en las que Amazon podrá aprovechar el tirón de Twitch en sus tabletas Kindle Fire o su nuevo smartphone Fire Phone.

Y para expandir el streaming a nuevos contenidos

Pensemos más allá del streaming de videojuegos. Twitch tiene la oportunidad de convertirse en una gran plataforma de retransmisión en directo de cualquier tipo de contenido: música y conciertos, lanzamientos de películas y series, eventos deportivos...

Advertisement

Ahora imagina eso en tu televisor, smartphone, tableta o PC. Si juega bien sus cartas, Amazon puede convertirse con Twitch en pieza clave del entretenimiento en streaming en el salón o en cualquier dispositivo. Y, además, con un fuerte componente de socialización. Nadie lo esperaba, pero Bezos acaba de hacer su apuesta más inteligente en muchos años.

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)