
Hoy escuchamos la palabra blockbuster y directamente pensamos en esas grandes producciones del mundo del cine que han arrasado en taquilla, pero no siempre fue así. De hecho, la palabra se usaba para algo mucho más temible en sus orígenes.
Tal y como describía la revista Time, en realidad, el término comenzó a aparecer en la prensa estadounidense a principios de la década de 1940, poco después de la Segunda Guerra Mundial, refiriéndose a bombas aéreas enormes capaces de destruir un bloque entero de edificios. Es más, Time la publicó por primera vez en un artículo del 29 de noviembre de 1942 donde se hablaba de un bombardeo aliado en Italia.
Luego, la historia dice que el apodo siguió su camino a medida que la Royal Air Force británica continuó lanzando bombas durante la guerra, hasta tal punto que el nombre se popularizó y en muy poco tiempo se usó para referirse a cualquier cosa particularmente explosiva o extravagante.
Su primer uso conocido en referencia a películas se dio en mayo de 1943, cuando los anuncios en Variety y Motion Picture Herald describieron la película de RKO, Bombardier, como “¡El block-buster de todas las películas de acción y thriller!”. Poco después ese mismo año, Time escribió, “los críticos decidieron que Mission To Moscow es tan explosiva como un blockbuster”, en referencia al controvertido thriller político.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
Ya a mediados de la década de 1950, el productor Max E. Youngstein había definido un blockbuster como cualquier película que recaudara más de 2 millones de dólares, e incluso United Artists decía tener como objetivo lanzar al menos “un blockbuster por mes”.
Así que ya ven, unas décadas antes de la considerada por la gran mayoría como el primer gran blockbuster del verano, la mítica Jaws de Spielberg (1975), el término ya se había hecho un hueco en el imaginario del celuloide para pasar, de definir bombas de la Segunda Guerra Mundial, a los grandes éxito de taquilla del mundo del cine. [Mental Floss, Wikipedia]