
No lo decimos nosotros, lo dice la mismísima Academia de Ciencias de Polonia, una institución que recientemente ha definido y etiquetado al gato doméstico (Felis catus) como “especie exótica invasora”. ¿La razón? Los científicos llegaron al consenso de que los gatos domésticos causan daño a las aves y otros animales salvajes por el número que cazan y matan.
En realidad, la Academia tiene una larga lista de animales que consideran una “especie exótica invasora”, una de 1787 especies donde se incluye nudillos japoneses, mapaches, polillas de alas claras y patos mandarines. Todas ellas especies que según cuentan:
Representan un riesgo impredecible para la vida silvestre local. En el caso de los gatos matan y comen 48,1 y 583,4 millones de mamíferos y 8,9 y 135,7 millones de aves al año.
Según Wojciech Solarz, biólogo de la Academia de Ciencias de Polonia:
Los criterios para incluir al gato entre las especies invasoras alienígenas son cumplidos al 100% por el gato.
Por supuesto, tras la inclusión de uno de los animales más queridos del país en la base de datos nacional administrada por el Instituto de Conservación de la Naturaleza de la academia, no tardaron en aparecer las primeras críticas de personas preocupadas de que se incite al abuso o maltrato de los gatos domésticos. Pensemos que en Polonia se honra en los cementerios reservados para gatos y perros.
De hecho, en los comentarios en la página de Facebook de la Academia podemos observar a usuarios que dicen que la clasificación de la institución es “simplemente estúpida y dañina”, e incluso hay quienes elevan el tono, “apestan y no merecen su nombre” o “pregunten si el hombre está en la lista de especies exóticas no invasoras cuando se habla de la reducción de la biodiversidad. A los gatos se les asignó demasiada culpa injustamente”.
Tras las aireadas críticas, la Academia ha recalcado que solo recomendó a los dueños de gatos que limiten el tiempo de sus mascotas al aire libre durante la temporada de cría de aves. De hecho, en una publicación de Facebook, al abordar la clasificación y las críticas, la Academia explica que se “oponen a cualquier crueldad animal”, añadiendo que definir al gato doméstico doméstico como una especie exótica invasora no garantiza ningún abuso en su contra, ni justifica el abandono de los gatos. [ScienceAlert]