YouTube Music y YouTube Premium, los servicios de pago de YouTube, han llegado hoy a 17 países; entre ellos Estados Unidos, México y España. ¿Qué diferencias hay entre uno y otro? ¿Vale la pena pagar por alguno de los dos?
YouTube Music
YouTube Music es la alternativa de YouTube a Spotify y Apple Music. Una plataforma de música en streaming que cuenta con aplicación propia para iOS y Android, además de un reproductor web que puedes probar sin pagar.
Tiene listas variadas, una sección de novedades y una interfaz similar a cualquier otro servicio de música bajo demanda, pero cuenta con varias ventajas únicas respecto a la competencia. Por ejemplo:
- Está todo lo que ya estaba en YouTube, y eso incluye contenido raro o que no se encuentra en otras plataformas, como videoclips, remixes, actuaciones en vivo y covers.
- Su buscador inteligente hace lo posible por entenderte aunque no conozcas el nombre de la canción. Puedes buscar por la letra o una aproximación (“Hold me closer, Tony Danza”) y con una frase que describa el tema (“Canción de las Spice Girls en el espacio”).
- Descarga automáticamente tus canciones favoritas. Como otros servicios, YouTube Music te permite descargar música para escucharla sin gastar datos móviles, pero además añade una función que descarga automáticamente canciones que te gustan, por si se te olvida hacerlo.
YouTube Premium
YouTube Premium es lo que hasta ahora conocíamos como YouTube Red, la alternativa a Netflix y Amazon Prime Video de YouTube. Incluye acceso a las series y películas de YouTube Originals, como Cobra Kai, Impulse, F2 Finding Football y The Sidemen Show. Además, viene con todas las ventajas de YouTube Music y permite reproducir vídeos en segundo plano, sean o no de música, así como navegar por YouTube, YouTube Gaming o YouTube Kids sin anuncios y descargar cualquier vídeo para verlo sin conexión.
Diferencias
- YouTuBe Music: toda la música de YouTube sin anuncios , con reproducción en segundo plano y con la opción de descargarla.
- YouTube Premium: YouTube Music + YouTube Originals + todo YouTube sin anuncios, con reproducción en segundo plano y descargas.
Precios
Cuenta individual:
- YouTube Music: 10 dólares / 100 pesos / 10 euros al mes, con 3 meses de prueba gratuita.
- YouTube Premium: 12 dólares / 120 pesos / 12 euros, con 3 meses de prueba gratuita.
Cuenta familiar de hasta seis miembros en un mismo hogar:
- YouTube Music: 15 dólares / 150 pesos / 15 euros al mes, con un mes de prueba gratuita.
- YouTube Premium: 18 dólares / 180 pesos / 18 euros, con un mes prueba gratuita.
Cuál elegir
Creo que YouTube ha jugado bien sus cartas. Nadie querría pagar por YouTube Premium con ese catálogo tan pobre de películas y series si no incluyera YouTube Music en el precio. Teniendo en cuenta esto, vale la pena pagar la diferencia y elegir YouTube Premium para poder escuchar música, navegar por YouTube sin anuncios y ver estrenos exclusivos como Cobra Kai (que, por cierto, nos encantó) por un poco más de lo que pagabas a Spotify. Si en cambio solo quieres escuchar música, YouTube Music puede ser una alternativa interesante, con algunas ventajas muy jugosas.