Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué es el "efecto estadio" que hay en el ojo del huracán Dorian y por qué representa una amenaza

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Qué es el "efecto estadio" que hay en el ojo del huracán Dorian y por qué representa una amenaza
Imagen: Paul Chang/National Hurricane Center

Con vientos máximos de 300 km/h, el huracán Dorian es la tormenta más fuerte registrada azotando las Bahamas, una que amenaza con traer vientos huracanados, inundaciones costeras y todo tipo de impactos en la costa este de Florida y el sureste de EE.UU. Una sola imagen muestra la potencia de la tormenta.

Para que nos hagamos una idea, Dorian se clasifica actualmente como la segunda tormenta más fuerte (según sus vientos máximos sostenidos) registrada en el Océano Atlántico, detrás del huracán Allen de 1980, y empatado con el que hubo en 1935.

A medida que la tormenta se acerca a la costa este de Florida, el Centro Nacional de Huracanes ha publicado alertas en varias áreas. La advertencia de huracán se extiende desde la entrada de Júpiter (justo al norte de West Palm Beach) hasta la línea del condado de Volusia / Brevard (justo al norte de Titusville). En cuanto a la advertencia de marejada ciclónica, se extiende desde cerca de West Palm Beach hasta Titusville. Advertencias ambas que se centran en un período hasta el miércoles.

Advertisement

Y como decíamos la comienzo, hay una poderosa instantánea enviada por NOAA del ojo del huracán Dorian que muestra la fuerza que tiene (en estos momentos de categoría 5). Dicha fotografía muestra el ala de un avión frente a la pared del ojo de Dorian, que parece sacada o inclinada como si tuviera la forma de un estadio deportivo. Según reza el tuit que acompaña a la imagen, este “efecto estadio” a veces se observa en huracanes muy potentes.

Advertisement
Advertisement

En efecto, este fenómeno se da en tormentas muy fuertes (huracanes de categoría 3 a 5). ¿Cómo? Se produce cuando las nubes de la pared del ojo, la zona donde se encuentran los vientos y tormentas más potentes, se curvan hacia fuera en forma de cono. Veamos el efecto en el siguiente vídeo del huracán Irma a partir del min. 2:20:

Además, el ojo siempre es más grande en la parte superior de la tormenta y más pequeño en la parte inferior. En los ciclones tropicales con ojos muy pequeños el efecto es más pronunciado.

Advertisement

Todos aquellos que quieran obtener información en directo sobre el huracán Dorian pueden acudir al Centro Nacional de Huracanes donde se están actualizando avisos al minuto. [Mashable]