El Realme C55 ha copado titulares gracias a su Isla Dinámica, un sistema de notificaciones animado alrededor de la cámara frontal e inspirado en los iPhone. La característica, efectivamente, es resultona, pero no es ni de lejos lo mejor de un móvil Android gama media equilibrado y que destaca en lo que teine que destacar: pantalla, batería y cámara. Esta es nuestra review.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
2 / 5
Ficha técnica del Realme C55
Ficha técnica del Realme C55
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Técnicamente, el C55 es la nueva versión del Realme C33, pero sería algo injusto compararlos, porque el C55 lo mejora todo. Tiene mejores cámaras, mejor pantalla, mejor procesador, y mejor software. Lo único que permanece igual, que es la ya de por sí sólida batería de 5000mAh se ha mejorado con carga rápida de 33W. Poco más se puede pedir por 195 / 247 euros (versiones de 6/128GB y 8/256GB). La versión que hemos probado es la de 6/128.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
3 / 5
Realme C55: ventajas y desventajas
Realme C55: ventajas y desventajas
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Ventajas
La pantalla es muy brillante, tanto que probablemente solo uses el brillo máximo en un puñado de ocasiones. La resolución también es mucho mejor de lo que su precio da a entender.
La batería aguanta sobradamente una jornada de uso (alrededor de 25% sobrante al final del día).
La carga rápida de 33W permite cargar el 50% de la batería en una media hora. Cargar el móvil completo lleva una hora y cuarto.
El procesador va muy bien para tareas cotidianas e incluso se desenvuelve bien en multitarea gracias a su RAM ampliable por RAM virtual (hasta 4GB más usando el espacio libre de almacenamiento).
El móvil cuenta con conector de auriculares de 3.5mm y lector de tarjetas MicroSD XC.
Las cámaras son muy disfrutables. Se porta bien en foto nocturna (con apenas un poco de ruido) y la app de cámara es cómoda y divertida de usar.
El Realme C55 viene con Android 13
El diseño siempre es discutible, pero el del C55 me ha parecido una preciosidad. La parte posterior imita a aluminio cepillado (es plástico en realidad) con un diseño elegante y sobrio en el que destacan los enormes cristales que cubren las cámaras (en realidad las lentes no son tan grandes).
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Desventajas
El procesador (que ya tiene dos años en el mercado y solo dos núcleos Cortex A75 a 2GHz) no es el ideal para juegos. Te permitirá jugar en calidad gráfica baja o media y a 30fps en los juegos más exigentes.
Las cámaras son sólidas, pero se nota la falta de un zoom óptico y el HDR no siempre logra maquillar la diferencias en fotos con mucho contraste. No tiene estabilización de vídeo.
El Realme C55 tiene un único altavoz y se nota la falta de potencia en graves. Es un precio a pagar por la gama de entrada.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
4 / 5
Realme C55, el veredicto de Gizmodo
Realme C55, el veredicto de Gizmodo
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
El Realme C55 no es un tope de gama. Eso está bastante claro. Pero su funcionamiento es más que sólido para costar menos de 200 euros. Es un móvil elegante que prescinde de trucos vacíos para centrarse en lo importante (pantalla, batería y cámaras). Su mayor inconveniente es que el procesador y la falta de 5G probablemente hagan que se quedará corto a largo plazo, pero por lo demás merece mucho la pena.