
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha cerró oficialmente su investigación en el lanzamiento inaugural del megacohete en desarrollo de SpaceX, Starship. La compañía ahora debe implementar 63 medidas correctivas para asegurar su próximo lanzamiento de Starship licencia de la FAA.
El lanzamiento inaugural de Starship, que tuvo lugar el 20 de abril, fue empañado por varios errores, incluyendo daño excesivo en el montaje de lanzamiento, el dispersión de escombros y polvo sobre la región circundante, alteración de la vida silvestre local, pequeños incendios forestales, y un secuencia de autodestrucción peligrosamente defectuosa. El megacohete voló durante aproximadamente cuatro minutos antes de entrar en una caída fatal, y con la secuencia de autodestrucción que no resultó inmediatamente en el desintegración del prototipo de Starship.
El informe final de la FAA destacó las “múltiples causas fundamentales” del lanzamiento defectuoso y especificó 63 acciones correctivas que SpaceX debe implementar para prevenir incidentes similares. en futuros lanzamientos. Estas actuaciones suponen un rediseño del hardware del vehículo para evitar fugas e incendios, y una modificación de la plataforma de lanzamiento. para aumentar su resiliencia, un cambio que SpaceX parece haber realizado luego del lanzamiento del 20 de abril; estos cambios incluyen refuerzos de acero debajo del soporte de lanzamiento y un nuevo sistema de diluvio de agua para sofocar la potencia de los 33 motores Raptor de Starship. Dicho esto, estos cambios probablemente se someterán a una revisión posterior de la FAA.
Los ingenieros de SpaceX apilaron el edificio de 400 pies de altura (122 metros de altura)) cohete el martes pasado, y ahora está listo para su segundo lanzamiento, esperando la aprobación de la FAA.
Otras medidas correctivas estipuladas en el informe incluyen la “incorporación de revisiones adicionales en el proceso de diseño”, el aumento del análisis y las pruebas de elementos críticos para la seguridad. Sistemas como el Sistema de Seguridad de Vuelo Autónomo (el sistema de autodestrucción) y prácticas de control de cambios adicionales (es decir, la gestión de los cambios del sistema). para mantener las cosas estable y prevenir problemas inesperados).
La FAA siguió de cerca la investigación de SpaceX para garantizar el cumplimiento del plan aprobado, mientras que la NASA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte obtuvieron el estatus de observador oficial. estado. Es importante destacar que el regulador federal solo le otorgó a SpaceX una licencia de lanzamiento único para Starship. Si SpaceX espera lanzarse nuevamente, debe demostrar que ha hecho las correcciones necesarias. Y si la FAA finalmente le da el visto bueno, SpaceX tiene que apegarse a lo prometido en su aplicación.
La FAA dejó en claro en su declaración que concluir la investigación del percance no da luz verde a una reanudación inmediata de los lanzamientos de Starship en Boca Chica, Texas. Como la FAA dejó muy claro en su declaración:
SpaceX debe implementar todas las acciones correctivas que impacten la seguridad pública y solicitar y recibir una modificación de licencia de la FAA que aborde toda la seguridad, requisitos ambientales y otros reglamentos aplicables antes del próximo lanzamiento de Starship.
Respecto al informe de investigación del percance, la FAA aclaró que los detalles deben permanecer confidenciales debido a la presencia de datos patentados y al control de exportaciones de EE. UU. reglas. El regulador aconsejó dirigir más investigaciones a SpaceX. Esto Es más fácil decirlo que hacerlo; extraer información del fabricante aeroespacial es siempre un desafío, dada su renuencia a interactuar con los medios. Dicho esto, Gizmodo se puso en contacto con SpaceX para obtener detalles sobre las 63 acciones correctivas. pero no recibió respuesta antes de la publicación.
Artículo relacionado: La guía definitiva del Megarocket de la nave espacial de SpaceX
La Starship de SpaceX está a la vanguardia de las aspiraciones de la compañía para la exploración espacial. Esta nave espacial totalmente reutilizable, diseñada para transportar tripulación y carga, tiene como objetivo misiones que van desde el despliegue de satélites hasta el aterrizaje en Marte. El CEO Elon Musk visualiza Starship como una herramienta crítica en lograr su sueño de establecer una colonia humana sostenible en Marte y progresando hacia una existencia multiplanetaria. La NASA, por otra parte, planea usar Starship como vehículo de aterrizaje humano para sus próximas misiones Artemis a la Luna.
Para más vuelos espaciales en tu vida, síguenos en Gorjeo y marcar los dedicados de Gizmodo Página de vuelos espaciales.
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.