Esta semana, el viernes 6 de septiembre, comienza en Berlín una nueva edición de la feria de electrónica de consumo IFA. Lo bueno, sin embargo, empieza ya el día cuatro con las presentaciones mundiales de Sony y Samsung. Gizmodo en Español estará allí en directo para contaros todas las novedades, aunque ya se conocen muchos detalles de lo que viene. Ahí va un repaso de lo que puedes esperar.
Smartphones y relojes avanzados
Parece que en esta edición de IFA los dispositivos móviles van a ser los que lleven la voz cantante en cuanto a nuevas presentaciones de producto. De Sony ya sabemos que lanzarán una nueva versión mejorada de su smartphone insignia,el Xperia Z. El terminal, conocido como Xperia Z1, no viene sólo. Lo acompañan los nuevos objetivos QX10 y QX100. La idea de dotar de una óptica y sensor de calidad a un smartphone no va a pasar desapercibida, y Sony tiene muchas papeletas para ser el pionero de un nuevo y fascinante mercado.
Otro tanto puede decirse de Samsung, sólo que la coreana no quiere revolucionar nuestro móvil con un objetivo, sino con un reloj. Samsung aplica aquello de quien da primero da dos veces y se asegura la posición en su eterna guerra con Apple con su primer smartwatch, el Samsung Galaxy Gear. Todo indica que el nuevo dispositivo no será independiente, sino un accesorio para utilizar con sus grandes móviles Android como el Galaxy Note III, uno de los nuevos smartphones que se cree que también debutará el día 4 en Berlín. Habrá que ver si Samsung tiene más suerte que Sony en el segmento de los relojes inteligentes.
Los dos grandes no son los únicos en visitar IFA con novedades móviles en sus bolsillos. Después de jugar sus cartas smartphone el pasado mes de julio con el LG G2, la coreana decide volver a probar suerte con los tablet en IFA. Su apuesta es el LG G Pad 8.3, una tableta Android con pantalla de 8,3 pulgadas. Los detalles sobre este nuevo dispositivo se conocerán el día 5 durante la presentación oficial de la compañía.
HTC sí que podría presentar nuevo móvil. Se trata, si se confirma, de una versión renovada del HTC One llamada HTC One Max. Más que de un terminal completamente nuevo, estamos ante una versión en seis pulgadas y más pulida del modelo actual como la que Sony presenta de su Xperia Z.
Portátiles y convertibles
Sony ya ha anunciado oficialmente que tendremos nuevos Vaio convertibles, pero el vídeo sobre estas líneas es todo lo que se sabe sobre estos nuevos equipos que parecen seguir la línea del Lenovo Ideapad Yoga. Por supuesto, marcas con rancio abolengo en informática como Dell, la propia Lenovo, Asus o Acer no iban a dejar pasar IFA sin hacer un par de anuncios.
En el caso de Dell, se espera que presente una versión casi definitiva de su nuevo convertible Dell XP 11. Lenovo, por su parte, nos cita el día 5 para conocer sus nuevos equipos convertibles multipropósito. De Acer ya sabemos que uno de sus lanzamientos será un smartphone Android con pantalla de 6 pulgadas 1080p y chip Snapdragon 800, pero seguro que este móvil viene acompañado de nuevos tablet y portátiles. El chip Qualcomm también se postula como el corazón de un nuevo Asus Padfone Infinity cuya presentación en esta feria lleva días sonando.
Si hay una cosa clara, es que la versión RT de Windows 8 va a lucirse en muy pocos dispositivos de la feria. La aparición de la nueva generación de procesadores Hasswell ha permitido adelgazar mucho los equipos con arquitectura X86, y eso ha supuesto la puntilla a una versión de Windows 8 que a pocos fabricantes gusta.
Los que no estarán
En IFA no están todos los que son. Algunas compañías con su epicentro al otro lado del charco suelen elegir el Consumer Electronic Show de Las Vegas (en enero) para enseñar sus principales novedades, y pasan por Berlín de puntillas o no visitan esta feria en absoluto. Este es el caso de Google o Microsoft. Ambas firmas guardan todo lo relacionado con smartphones para el Mobile World Congress de Barcelona, o para sus propios eventos. De sus demás divisiones de hardware ya dan buena cuenta en CES.
Apple es otro de los grandes ausentes, no sólo en IFA, sino en el resto de grandes ferias. Los de Cupertino apuestan siempre por sus propios eventos. El más próximo, de hecho, será el mismo 10 de septiembre, así que no tendremos que esperar mucho para tener noticias de ellos. Lo mismo ocurre con Nokia. De participar en grandes ferias, la Finlandesa se decanta por la de Barcelona. Sin embargo, tendremos noticias de ellos antes de que acabe el mes,en un evento programado para el 26 de septiembre en el que todo indica que harán el debut en el mercado tablet con el Nokia Sirius, una tableta de 10,1 pulgadas y sistema operativo Windows RT.
Una feria de lavadoras y aspiradoras
IFA comenzó como una feria de electrodomésticos en el más puro sentido de la palabra. Pese a que los años han ido cargando la cita berlinesa de smartphones, portátiles y tabletas, la feria aún conserva mucha de esta herencia de gama blanca.
Además de hacer el correspondiente repaso a las grandes marcas. En nuestra visita a los terrenos de la enorme feria de muestras que acoge la IFA os mantendremos informados también de su lado más pintoresco. Repasaremos lo último en aspiradoras robot, los avances más recientes en armarios de planchado para la ropa, o cómo los hornos son capaces de detectar la comida que introducimos en ellos. La domótica sigue siendo un punto fuerte de muchas compañías, y seguro que merecerá la pena echar un vistazo también a qué nos preparan en Samsung, Panasonic o Philips en este sentido.
Finalmente, no es raro encontrar nuevos productos de audio y televisores en la cita alemana. En apenas unos días os mantendremos puntualmente al tanto de todo lo que se cuece en la IFA. No os lo perdáis.
Foto de portada: AR Pictures / Shutterstock - Foto de aspiradoras: AP