Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los primeros chips de 3nm de Samsung prometen enormes mejoras en rendimiento y eficiencia

El proceso se utilizará primero para "computación de bajo consumo y alto rendimiento" antes de llegar a los teléfonos inteligentes

By
We may earn a commission from links on this page.
Empleados de Samsung con obleas de 3nm en la línea de producción del campus de Samsung Electronics Hwaseong.
Empleados de Samsung con obleas de 3nm en la línea de producción del campus de Samsung Electronics Hwaseong.
Foto: Samsung.

Samsung cruzó la meta de los 3 nm antes que TSMC, superando al proveedor de Apple en la producción de chips de 3 nanómetros. Al hacerlo, Samsung ahora está en camino de lanzar los chips más avanzados del mundo. Según Samsung, el nuevo proceso de fabricación es un 45% más eficiente desde el punto de vista energético y ofrece un rendimiento un 23% mejor que el proceso anterior de 5 nm.

Estas ganancias se logran mediante un proceso llamado arquitectura de transistor Gate-All-Around (GAA FET), una actualización de FinFET, en una superficie que tiene un área 16% más pequeña que antes. Samsung dijo que el proceso se usaría para “computación de alto rendimiento y bajo consumo”, los procesadores móviles llegarán más adelante, y que un proceso de 3 nm de segunda generación reducirá el consumo de energía en un 50% y mejorará el rendimiento en un 30% en un área reducida del 35%.

Samsung GAAFET
Samsung GAAFET
Imagen: Samsung.
Advertisement

Ser el primero en ingresar al mercado con este tipo de chips demuestra la posición de Samsung como fabricante de chips de vanguardia. Sin embargo, el gigante tecnológico coreano tiene un largo camino por delante para demostrar su valía frente a TSMC, el fabricante de chips taiwanés que domina la cuota de mercado y fabrica los chips para los iPhone, iPad, MacBook y Mac de Apple, además de suministrar “obleas” a empresas de semiconductores sin fábrica como Nvidia y AMD. TSMC actualmente representa más de la mitad del negocio global de fabricación de semiconductores, o fundición, por ingresos, informa Bloomberg.

“Continuaremos con la innovación activa en el desarrollo de tecnología competitiva y crearemos procesos que ayuden a acelerar el logro de la madurez de la tecnología”, dijo Siyoung Choi, presidente y director del negocio de semiconductores de Samsung.

Advertisement

Si bien es un hito importante para Samsung, la producción de chips de 3 nm probablemente no tendrá un gran impacto en TSMC en los próximos 12 meses, argumenta Bloomberg. El fabricante de teléfonos inteligentes Galaxy primero deberá demostrar que puede producir con la misma rentabilidad que su rival antes de que las empresas soliciten sus chips.

Samsung y TSMC compiten actualmente por acuerdos de varios años con Apple y Qualcomm, dos megaempresas de tecnología que esperan la producción en masa de chips de 3nm que podrían mejorar el rendimiento de los productos existentes, y al mismo tiempo habilitar nuevas tecnologías. Samsung fabricará estos chips en Corea del Sur en sus instalaciones de Hwaseong antes de expandirse a Pyeongtaek. Actualmente, la compañía está construyendo una planta en Texas, Estados Unidos, donde podría gastar más de 10.000 millones de dólares para producir chips de 3 nm.

Advertisement

Lograr los 3 nm es una pequeña victoria, pero con TSMC supuestamente listo para comenzar la producción de alto volumen de tecnología de 2 nm en 2025, con chips que llegarán en 2026, Samsung deberá mantener el pie en el pedal para tener alguna posibilidad de superar a su competidor más feroz.