
Samsung ha abierto hoy las reservas de varios modelos de televisores que se mostraron en CES 2022 a principios de este año, pero en la parte inferior del comunicado de prensa había tres palabras que llamaron mi atención de inmediato: Samsung OLED TV.
La redacción es bastante vaga, pero después de algunas idas y venidas, la compañía ha confirmado que el Samsung OLED TV (S95B) utiliza la muy esperada tecnología de pantalla QD-OLED. Es probable que el nombre cause confusión, pero OLED ya es un nombre familiar, y ahora Samsung quiere que la gente lo asocie con su marca, no con el rival coreano que ha dominado el espacio de los televisores OLED en los últimos años.
QD-OLED combina lo mejor de Quantum Dot con lo mejor de OLED para crear relaciones de contraste infinitas, niveles de negro perfectos y altos niveles de brillo. Puedes obtener más información sobre la tecnología en nuestra guía de QD-OLED, pero la versión corta es que los puntos cuánticos se ubican en una capa separada frente a una OLED y emiten luz azul para iluminar píxeles que contienen puntos cuánticos rojos y verdes. Cada píxel se convierte esencialmente en tres subpíxeles, que cubren el rojo, el verde y el azul, que se pueden combinar para crear luz blanca verdadera.

Aunque abre nuevos caminos para Samsung, el televisor Samsung OLED no es el primer dispositivo con tecnología QD-OLED. Sony presentó en CES 2022 su Bravia A95K que también usa QD-OLED, y Alienware lanzó un monitor con la misma tecnología de panel. Es bastante inusual que Samsung sea tan tímida sobre el que podría ser uno de sus lanzamientos más importantes del año. Sea como sea, esta es una gran noticia para la industria de la televisión.
Ahora, volvamos al televisor en sí. Samsung OLED usa el mismo procesador Neural Quantum que encontramos en el Neo 8K para optimizar las imágenes escaladas. Funciona sobre Tizen, un sistema operativo de TV patentado y fácil de navegar que se encuentra en la mayoría de los televisores Samsung. La compañía también promociona la calidad de sonido del televisor OLED, que admite Object Tracking Sound y Dolby Atmos para un efecto de sonido envolvente y Q-Sympathy para reproducir audio a través de tu televisor y barra de sonido simultáneamente.

Cabe destacar un “intensificador de brillo OLED”. Samsung no proporcionó la calificación de brillo del televisor, pero esta función suena alentadora. Una desventaja de los paneles OLED es que no son tan brillantes como los paneles retroiluminados, un fallo que QD-OLED debería resolver. La nueva tecnología híbrida no es lo único que podría hacer que consideres actualizar tu televisor actual, ya que Samsung OLED también es compatible con HDR10+ y tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz.
En cuanto al diseño, Samsung lo llama “LaserSlim” porque es tan delgado como un rayo láser... ¿supongo? El televisor se ve extremadamente delgado (cuatro centímetros sin el soporte) según las fotos proporcionadas por Samsung. En la parte trasera hay cuatro puertos HDMI; todos admiten 4K a 120 Hz, lo que podría hacer de esta una buena opción para jugar.
El Samsung OLED S95B está disponible para reserva hoy en tamaños de 55 y 65 pulgadas, con precios fijados en $2399 y $3499, respectivamente. Las versiones de Sony vienen en los mismos tamaños, pero aún no se ha publicado el precio.