
Ya estamos aquí otra vez. El 8x02 de Juego de Tronos ha sido un episodio de fan-service en su máxima expresión. Hemos visto momentos dulces para casi todos los personajes a los que alentamos, aunque sabemos lo que nos espera a partir de la semana que viene y que la dicha durará poco.
Pero no adelantemos acontecimientos. Estas son algunas de las referencias, de los detalles y los secretos que quizá pasaste por alto durante el episodio.

1. El cuerno suena tres veces

Si el cuerno suena una vez, anuncia a los compañeros exploradores que vuelven a casa. Si suena dos veces, hay salvajes cerca. Y si el cuerno suena tres veces —como explica Sam en la segunda temporada—, los Caminantes Blancos están aquí. Nadie había oído sonar un cuerno tres veces en mil años, pero la Guardia de la Noche empieza a estar acostumbrada.
Los productores de la serie no olvidaron este detalle y en la secuencia culminante del episodio 8x02, cuando los Caminantes Blancos y sus hordas de muertos vivientes aparecen en el horizonte, el cuerno suena tres veces, interrumpiendo a Daenerys y Jon cuando hablan de líneas de sucesión.
2. Arya sujeta bien el arco

Arya se ha convertido en una de las guerreras más hábiles de Poniente, pero no solo por el tiempo que pasó con los Hombres sin Rostro: a veces se nos olvida que lleva toda la vida aprendiendo. Cuando era una niña, en Invernalia, el tiro con arco se le daba bastante mejor que a Bran. Más tarde, en Desembarco del Rey, aprendió la danza del agua de la mano de Syrio Forel, la primera espada de Braavos. Y en la tercera temporada, cuando estuvo con la Hermandad sin Estandartes, el arquero del grupo, un hombre llamado Angus, le explicó cómo mejorar su postura con el arco.
Angus enseñó a Arya la posición correcta de los codos: altos y rectos. A tener la espalda erguida, haciendo todo el trabajo. Y a tensar el arco hasta la barbilla. Ahora, en el episodio 8x02, cuando Gendry observa a Arya practicar con el arco, la chica Stark tiene la postura que aprendió de Angus.
3. Los dragones ya han estado en el norte

El 8x02 ha sido un episodio de diálogos, y uno de sus mejores diálogos es el que tienen Jaime y Tyrion en el patio de Invernalia. “Qué les parece tu nueva reina?”, pregunta Jaime, refiriéndose a la gente del norte. “Recuerdan lo que pasó la última vez que los Targaryen trajeron dragones al norte —contesta Tyrion—. Pero lo entenderán al ver que Daenerys es diferente”. ¿Qué pasó la última vez que los dragones estuvieron en el norte?
Que sepamos, los Targaryen solo llevaron sus dragones al norte en dos ocasiones. De acuerdo con un pasaje de Tormenta de Espadas, el rey Jaehaerys I —conocido por su amor por los viajes— visitó Invernalia y el Muro acompañado de la reina Alysanne y sus seis dragones. Lejos de causar problemas, la reina se ganó a los norteños con su encanto.
En El mundo de hielo y fuego también descubrimos que Jacaerys Velaryon, hijo de la reina Rhaenyra Targaryen, voló a Invernalia a lomos de su dragón para conseguir apoyos durante la guerra civil conocida como Danza de los Dragones. Jacaerys se casó con la hija bastarda de Cregan Stark y firmó el Pacto de Hielo y Fuego, una alianza entre las casas Stark y Targaryen.
Así que la frase de Tyrion, lejos de ser un guiño a los lectores de George R. R. Martin, parece una licencia más de los guionistas de la serie. Una lástima, pues la historia de Jacaerys da para un giro de guion inesperado: se dice que su dragón, Vermax, puso varios huevos en la cripta de Invernalia.
4. El norte no volverá a doblegarse

Sansa también hace referencia a la historia del norte en su tensa conversación con Daenerys. En esta ocasión, Jorah convence a Dany de que haga las paces con la señora de Invernalia y, aunque iba bien, la cosa se tuerce cuando Sansa pregunta por el futuro: “¿Qué pasará después? Derrotamos a los muertos, destruimos a Cersei... ¿Qué pasará luego?”. “Subo al Trono de Hierro”, dice Dany. “¿Y qué hay del norte? Se nos arrebató y lo recobramos, y dijimos que jamás volveríamos a postrarnos”.
Sin contar a Jon, Torrhen Stark fue el último Rey en el Norte que se arrodilló ante un Targaryen, perdiendo su corona a cambio de no combatir contra Aegon el Conquistador y sus dragones. La historia de Torrhen se mencionó en la serie la temporada pasada cuando Jon se negó a hincar la rodilla ante Dany en su primer encuentro en Rocadragón.
En los libros, Sansa defiende la postura de su antepasado porque al arrodillarse salvó la vida de miles de norteños, pero la nueva Sansa no está dispuesta a ceder el norte. Ni teme a la nueva reina Targaryen.
5. Podrick elige una canción con mucha historia
Pod cantando Jenny de las Piedrasviejas no es solo la mejor secuencia del episodio, también una de las más significativas. La canción aparece en Tormenta de Espadas, pero solo tiene una frase cuando la canta Tom de Sietecauces, de la Hermandad sin Estandartes. La versión completa ha sido creada para la serie por David Benioff, Dan Weiss y el compositor Ramin Djawadi. En los créditos del episodio la interpreta Florence + the Machine.
Lo significativo de la canción es su historia. Jenny es la esposa de Duncan Targaryen, tío de Daenerys y hermano del Rey Loco. Duncan renunció al trono para evitar un matrimonio político con una noble de la casa Baratheon y poder casarse con su amada Jenny de las Piedrasviejas. Pero, según los libros, Duncan acabó muriendo en un gran incendio en la residencia de verano de los Targaryen el mismo día que nació Rhaegar Targaryen, hermano de Daenerys y padre de Jon. El lugar en el que baila la Jenny de la canción son las ruinas del castillo donde falleció su marido.
La canción nos recuerda dos cosas. La primera es que si Duncan no hubiera renunciado a la corona por amor, el Rey Loco no habría llegado al Trono de Hierro y los eventos de Juego de Tronos no habrían tenido lugar. La segunda es que hay grandes paralelismos entre la historia de Duncan y Jenny, y la historia actual de Jon y Daenerys. Jon por fin ha revelado la verdad a Dany y esta, en lugar de emocionarse por conocer a otro Targaryen, se ha enfadado al descubrir que ya no es la legítima heredera al Trono de Hierro.
Pero hay otro motivo por el que David Benioff y Dan Weiss podrían haber traído la canción a la serie. Cuando se casó con Duncan, Jenny se llevó a una mujer a la corte de los Targaryen. Esta mujer parece ser la bruja que pronunció la profecía sobre el príncipe prometido, un héroe nacido de la línea de los Targaryen que salvaría al mundo de la oscuridad, y que muchos consideran la misma figura de la que habla la famosa leyenda de Azor Ahai.
6. Tyrion se vuelve optimista

Mucho se habla de que Tyrion ha perdido su toque. Dany lo nombró Mano por su mente privilegiada y su habilidad para la estrategia, pero ¿qué ha hecho Tyrion por ella aparte de fallarle a la hora de proteger Meereen, caer como un idiota en la emboscada de Euron Greyjoy y dejarse engañar por su hermana Cersei como si no la conociera? Una de dos: o Tyrion es un fraude, y siempre lo ha sido, o en los próximos episodios logrará redimirse.
Hay quien apuesta por lo segundo, y las razones podrían estar ocultas en el episodio que acabamos de ver. “Vamos a morir en Invernalia”, le dice a Jaime al principio del capítulo; pero luego, en la víspera de la batalla, suelta un “creo que podríamos sobrevivir”. ¿Qué ha ocurrido en medio? Entre otras cosas, una conversación con Bran fuera de cámara.
En la primera temporada, Tyrion dijo: “espero que el niño despierte, estaría muy interesado en escuchar lo que tiene que decir”. Y ahora se sienta con Bran para escuchar su historia. ¿De qué hablan? ¿Por qué cambian las expectativas de Tyrion para la batalla? ¿Tiene el enano un as bajo la manga, como ocurrió con el fuego valyrio en la Batalla del Aguasnegras?
7. El pequeño Sam estará en la cripta

“La cripta es el lugar más seguro”, dice Jon en un momento del episodio, pero hay quien cree que la cripta de Invernalia podría no ser tan segura después de todo. La pregunta es: si la teoría es cierta y los Caminantes Blancos consiguen levantar a los muertos de las catacumbas, ¿quién morirá allí abajo? Además de mujeres y niños que no conocemos, están Varys, Gilly y el pequeño Sam. Pero, un segundo, ¿no es el pequeño Sam un objetivo de los Caminantes Blancos desde que Craster murió?
Recapitulemos. Craster era aquel salvaje que donaba a sus hijos varones a los Caminantes Blancos a cambio de vivir tranquilo con sus innumerables esposas, que además eran sus hijas. Los Caminantes Blancos recogían a los bebés en el bosque y los transformaban en Caminantes Blancos poniéndoles la uña sobre el corazón. Cuando Samwell Tarly escapó con Gilly y el pequeño Sam, un Caminante Blanco apareció para llevarse al niño, pero Sam (el adulto) tenía vidriagón a mano y consiguió deshacer el entuerto.
Entonces, ¿sigue siendo el pequeño Sam un objetivo de los Caminantes Blancos? ¿Es significativo que vaya a estar en la cripta con Gilly, como confirma el episodio 8x02? Vladimir Furdik, el actor que interpreta al Rey de la Noche, dijo a Entertainment Weekly que su personaje tiene un objetivo muy concreto, pero todo indica que no se refería al pequeño Sam, sino a Bran, como el propio Bran parece confirmar en este episodio. Lo que no queda claro es si el niño sigue teniendo interés para él.
Bonus: lo que no vimos

¿Cómo demonio llegó Fantasma a Invernalia y por qué ahora tiene el tamaño de un husky?
Para leer más historias como esta, síguenos en Flipboard