Un momento del vĂ­deo grabado con cĂĄmara oculta
Photo: Channel 4 News en Youtube

Cambridge Analytica puede pasar a la historia como la compañía que acabĂł con Facebook tal y como lo conocemos, pero el escĂĄndalo de privacidad con la red social parece ser solo la Ășltima de sus manipulaciones. Channel 4 News ha hecho pĂșblico un vĂ­deo privado que detalla otros trabajos a cada cual mĂĄs sospechoso.

Advertisement

El vídeo ha sido grabado con cåmara oculta por un periodista del canal que se hizo pasar por un posible cliente y mantuvo varias reuniones con directivos de Cambridge Analytica en Londres. La grabación muestra al director de la división política de la compañía, Mark Turnbull y a su jefe de datos, Alex Taylor, explicando sus actividades en tono informal.

Ambos reconocen haber manipulado actividades de índole político y social en países como China, Brasil, México, Malasia o Australia. En un momento de la conversación, el periodista pregunta a Turnbull por su participación en las recientes elecciones presidenciales en Kenia. El directivo responde:

Cambiamos la marca al partido dos veces, escribimos su manifiesto e hicimos dos rondas de 50.000 encuestas. Después escribimos todos los discursos y llevamos a cabo toda la puesta en escena. Båsicamente les llevamos toda la campaña.

Advertisement

Hasta aquĂ­ no hay nada abiertamente ilegal, tan solo muy sospechoso. Cambridge Analytica es una compañía conocida por personalizar mensajes polĂ­ticos para hacerlos a medida del pĂșblico objetivo. Para ello realiza encuestas online y trabaja en minerĂ­a de datos para crear perfiles de usuario. Su escĂĄndalo en relaciĂłn a Facebook es haber recolectado precisamente datos privados de 50 millones de usuarios en Estados Unidos. Sus controvertidos mĂ©todos se han llegado a vincular con el Brexit en Reino Unido y las elecciones en Estados Unidos que se saldaron con la victoria de Trump.

EscĂĄndalos sexuales y sobornos

Los directivos de Cambridge Analytica no se detienen ahĂ­. Tras jactarse de su trabajo en Kenia, Nix reconoce que la compañía difunde noticias falsas en redes sociales para presionar y que han llegado a contratar prostitutas ucranianas y concertar encuentros con personajes pĂșblicos para tenderles trampas. “Se que suena terrible dicho asĂ­, pero hay cosas que no necesitan ser verdad siempre y cuando la gente crea que lo es,” añade el directivo. En un momento tambiĂ©n aseguran haer usado identidades falsas para entrar en un paĂ­s a realizar uno de sus trabajos y salir sin ser vistos.

Advertisement

La publicación del vídeo no ha sentado nada bien en la compañía. En declaraciones a The Guardian, representantes de la firma han acusado a Channel 4 News de haberles tendido una trampa. [Channel 4 News vía Motherboard y Quartz]