
Hoy, Sony ha celebrado un evento online llamado Sony Technology Day, en el que ha querido mostrar las diferentes tecnologías que está desarrollando actualmente la compañía, y durante la presentación ha mostrado al mundo su nuevo prototipo para unas gafas de realidad virtual 8K.
Su prototipo lleva dos pequeñas pantallas 4K, lo cuál crea una experiencia de visualización 8K. Estas no son las primeras gafas 8K del mercado y la imagen de arriba ni siquiera muestran un producto comercial final. Con este prototipo, Sony está buscando integrar una tecnología de baja latencia que permita una experiencia de realidad virtual realista, natural y cómoda. Si el producto final es capaz de hacer lo que Sony proclama, podría ayudar a que un mayor número de personas se anime a disfrutar de la realidad virtual.

“Nuestro objetivo es lograr cascos de realidad virtual más pequeños, livianos y de gran resolución, además de crear espacios para que las personas interactúen a través de la red”, dijo el ingeniero de Sony Kei Kimura. “En última instancia, nos gustaría crear una asombrosa sensación de inmersión para la colaboración y el intercambio remoto”.
Una razón por la que la realidad virtual actual puede resultar incómoda para algunos usuarios es por que es posible ver los píxeles. Sin embargo, Sony dice que al aumentar la cantidad de puntos en las micropantallas OLED, es posible mostrar más detalles y evitar esta pixelización. Al reducir la latencia a través de los datos de los sensores, los usuarios también podrán mirar libremente sin marearse. Todo esto permite a los usuarios mirar más de cerca los objetos en el mundo virtual, creando una experiencia realista en directo.
Así es como Sony describe esta tecnología:
Esta es una pantalla de realidad virtual que proyecta un espacio 3D de alta definición y que logra una alta resolución 4K con un ojo y 8K con ambos ojos. Esta alta calidad de imagen se logra a través de múltiples píxeles y de la miniaturización, utilizando un complejo procesamiento y una tecnología avanzada que hemos cultivado a través del desarrollo y la fabricación de sensores de imagen CMOS y micropantallas OLED. El tiempo de procesamiento se reduce al disminuir la cantidad de latencia en todo el sistema gracias a la integración de datos de múltiples sensores. La persona que mira en realidad virtual puede experimentar imágenes de alta definición en tiempo real de acuerdo con el movimiento de su cabeza.
Como alguien que ha tenido buenas experiencias en realidad virtual, pero otras muchas no tan buenas, cualquier esfuerzo que haga que esta experiencia sea más natural y maree lo menos posible será bien recibido.